Ciencia y Tecnología
India prepara lanzamiento de satélite para estudiar el Sol desde la órbita

Tras el exitoso alunizaje de la semana pasada, la agencia espacial de la India ha anunciado su próxima misión: el Aditya-L1.
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés) ha revelado que llevará a cabo su primera misión para estudiar el Sol desde el espacio el próximo sábado. El objetivo es colocar un satélite en la órbita solar, poco más de una semana después de haber logrado el aterrizaje exitoso de una sonda en el polo sur de la Luna.
“El lanzamiento del Aditya-L1, el primer observatorio indio basado en el espacio para estudiar el Sol, está programado para el 2 de septiembre de 2023, a las 11:50 hora local (6:20 GMT)”, anunció el ISRO en la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter.
El lanzamiento tendrá lugar en el centro de la agencia espacial india en Sriharikota, ubicado en el sur del país asiático.
La misión Aditya-L1 tiene como objetivos principales estudiar las dinámicas de las capas más altas de la atmósfera solar y la formación de los vientos solares, entre otros aspectos. El satélite será colocado en órbita a una distancia de 1.5 millones de kilómetros de la Tierra.
“Esto proporcionará una ventaja significativa en la observación de las actividades solares y su impacto en la meteorología espacial en tiempo real”, explicó el ISRO.
Esta nueva misión espacial llega en menos de una semana después del histórico alunizaje de una sonda en el inexplorado polo sur de la Luna, como parte de la misión Chandrayaan-3 del ISRO, lo que convierte a la India en la primera nación en alcanzar la región más meridional del satélite terrestre.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.