Internacionales
India cambia de nombre a ‘Bharat’ en documentos oficiales en medio de esfuerzos para eliminar nombres de la era colonial
El gobierno del primer ministro Narendra Modi ha optado por utilizar la palabra sánscrita “Bharat” en lugar de “India” en las invitaciones para la cumbre del Grupo de los 20 de esta semana. Esta medida refleja los esfuerzos de su partido nacionalista hindú por eliminar lo que consideran nombres de la era colonial y restaurar términos con raíces históricas en la cultura hindú.
En las invitaciones para la cumbre del G20, el presidente indio, Droupadi Murmu, es referido como el “Presidente de Bharat” en lugar de “Presidente de la India”. Aunque la nación oficialmente se conoce por dos nombres, India y Bharat, el primero es el más comúnmente utilizado tanto a nivel nacional como internacional.
“Bharat” es una antigua palabra sánscrita que muchos historiadores creen que se remonta a los primeros textos hindúes. En hindi, la palabra también significa “India”.
Esta modificación en la nomenclatura cuenta con el respaldo de los funcionarios del Partido Bharatiya Janata de Modi, quienes argumentan que el nombre “India” fue introducido por los colonizadores británicos y representa un “símbolo de esclavitud”. Los británicos gobernaron y colonizaron India durante aproximadamente 200 años hasta que el país obtuvo su independencia en 1947.
El cambio de nombre ha generado reacciones diversas, con algunos líderes del partido de Modi aplaudiendo la medida como un paso para superar la “mentalidad de esclavitud”. Sin embargo, los partidos de oposición han criticado la decisión, argumentando que ambas palabras, “India” y “Bharat”, deben seguir siendo utilizadas para preservar la rica historia y la identidad reconocida en todo el mundo.
Esta controversia sobre el uso de “India” versus “Bharat” ha cobrado relevancia, especialmente desde que los partidos de oposición formaron una nueva alianza llamada INDIA en julio, con el objetivo de desafiar a Modi en las elecciones nacionales de 2024. El acrónimo INDIA representa la Alianza Nacional India para el Desarrollo Inclusivo. Mientras tanto, algunos funcionarios del partido de Modi insisten en que el país se llame exclusivamente Bharat en lugar de India. 🇮🇳 #CambioDeNombre #Bharat
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





