Internacionales
Incendio en planta de combustible alcanza tercer tanque en Cuba

Un tercer depósito de la base de almacenamiento de combustible de Matanzas, en el oeste de Cuba, se incendió y colapsó este lunes, informó el gobernador de la provincia, Mario Sabines.
La nueva explosión en el sistema de tanques de petróleo en Cuba provocó otra vez una emergencia al filo de la medianoche de hoy en el principal centro de almacenaje de combustible de la nación, con el saldo de tres heridos leves, según las autoridades.
Poco antes de la explosión, que estremeció a la ciudad de Matanzas, donde radica el centro de almacenamiento, las autoridades habían retirado a los bomberos cubanos, mexicanos y venezolanos que trabajaban en el lugar, según informó el gobierno de esa localidad.
No obstante, después se reiniciaron las labores en el lugar hasta que un repentino cambio de los vientos puso en crisis la situación.
Ante la emergencia, los datos sobre la situación del incendio han sido cambiantes. En una primera instancia se había consignado, a través de las autoridades, que la explosión solamente afectó al segundo tanque, pero posteriormente se aclaró que fue en un tercer lugar.
Varias horas antes de esta explosión, el domingo los bomberos lograron apagar otro tanque con 25 mil metros cúbicos de petróleo que ardía desde la tarde-noche del viernes y estaban esperanzados de que un segundo depósito en llamas desde el sábado no afectaría al tercer tanque que acaba de reventar.
Los incendios en los tanques y las altas temperaturas imperantes en sus alrededores han hecho imposible encontrar a los bomberos desaparecidos, todos de nacionalidad cubana.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.