Internacionales
Incendio en fábrica textil de Pakistán deja 4 bomberos muertos
Cuatro bomberos fallecieron y casi una docena más resultaron heridos en un incendio de grandes dimensiones registrado en una fábrica textil en la ciudad portuaria de Karachi, en el sur de Pakistán, dijeron funcionarios de emergencias y policías el jueves.
Por el momento se desconoce la causa del incendio, que arrasó la planta el miércoles en la noche y provocó su derrumbe posterior, informó la policía.
Los bomberos ya casi habían sofocado el fuego cuando se produjo el derrumbe.
Los rescatistas recuperaron los cuerpos de los bomberos muertos de entre los escombros de la fábrica.
Varios camiones de bomberos se acercaron al lugar del incidente, en una zona industrial de la ciudad donde hay muchas fábricas, según los funcionarios.
Las autoridades estaban evaluando también el impacto del fuego en el inmueble adyacente.
Karachi es la capital de la provincia sureña de Sindh, donde este tipo de incidentes son habituales.
En agosto de 2021, al menos 10 personas perdieron la vida en un masivo fuego en una planta química en Karachi.
En el accidente más letal de este tipo, 260 personas murieron en 2012 tras quedar atrapadas en una planta textil en llamas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





