Internacionales
Incendio en fábrica textil de Pakistán deja 4 bomberos muertos

Cuatro bomberos fallecieron y casi una docena más resultaron heridos en un incendio de grandes dimensiones registrado en una fábrica textil en la ciudad portuaria de Karachi, en el sur de Pakistán, dijeron funcionarios de emergencias y policías el jueves.
Por el momento se desconoce la causa del incendio, que arrasó la planta el miércoles en la noche y provocó su derrumbe posterior, informó la policía.
Los bomberos ya casi habían sofocado el fuego cuando se produjo el derrumbe.
Los rescatistas recuperaron los cuerpos de los bomberos muertos de entre los escombros de la fábrica.
Varios camiones de bomberos se acercaron al lugar del incidente, en una zona industrial de la ciudad donde hay muchas fábricas, según los funcionarios.
Las autoridades estaban evaluando también el impacto del fuego en el inmueble adyacente.
Karachi es la capital de la provincia sureña de Sindh, donde este tipo de incidentes son habituales.
En agosto de 2021, al menos 10 personas perdieron la vida en un masivo fuego en una planta química en Karachi.
En el accidente más letal de este tipo, 260 personas murieron en 2012 tras quedar atrapadas en una planta textil en llamas.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.