Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inauguran Yolanda Osuna y el gobernador Merino estand de Centro en inicio de la Feria

Publicado

el

En el primer día de la Feria y como municipio anfitrión, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró este viernes en el parque Tabasco, junto con el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Tabasco), Guadalupe Castro de Merino, el estand de Centro, donde se presentan los avances de acciones y obras realizadas para el bienestar y el progreso de los habitantes del municipio.

Al dar la bienvenida, la primera regidora, quien también estuvo acompañada por la embajadora de Centro, Paola Torpey Dueñas; de Luisa Pamela Pérez Pérez, Flor de Oro 2023, originaria de Tenosique, así como de las representantes de los 15 municipios restantes, destacó que la “máxima fiesta de los tabasqueños” representa una oportunidad para presentar el trabajo realizado.

En el acto protocolario, que atestiguaron José Estrada Garrido, presidente del Comité de Feria, y Esther León Falcón, personaje distinguido de Centro, además de ciudadanos que recorrían la Nave II del parque Tabasco, la alcaldesa añadió que el estand representa y es un símbolo e insignia de lo que implica pasar de las palabras a la acción y que esta acción se convierta en un compromiso cumplido que, a su vez, refleja en los hechos los resultados de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Osuna Huerta explicó al gobernador Carlos Manuel Merino Campos que el pabellón de Centro es disruptivo porque utiliza herramientas tecnológicas para mostrar los avances.

En ese sentido, el estand fusiona las características tecnológicas del siglo XXI para ser dinámico, incorporando equipos de realidad aumentada, lectura de códigos QR, pantallas interactivas tipo espejo y textura visual, donde los visitantes pueden apreciar imágenes y conocer información sobre los trabajos que la administración municipal de Centro realiza en cada uno de los cinco ejes del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024.

El perímetro o “paredes” del estand es una estructura hexagonal, y en cinco de sus lados se identifica cada uno de los cinco ejes rectores del PMD: Gobierno ordenado, responsable y transparente; Bienestar social para fortalecer las capacidades humanas; Progreso y desarrollo económico con igualdad; Infraestructura y servicios públicos para la transformación; y Desarrollo municipal sostenible con perspectiva global.

En tanto, el sexto lado representa la base en la que se sustentan las acciones contenidas en ese plan de acción: Honestidad y resultados, con un gobierno ordenado, responsable y transparente.

Asimismo, se incorporó un panel central de pantallas gigantes con datos del municipio de Centro con fotografías satelitales, paisajes naturales e información geográfica y demográfica, así como una exposición detallada del Plan Municipal de Desarrollo.

Una de las paredes es adornada, además, con una fotografía de la embajadora de Centro, Paola Torpey Dueñas.

Al respecto, la presidenta municipal explicó al titular del Ejecutivo estatal que en esas pantallas se detalla y pormenoriza la información de las obras realizadas en cada uno de los ejes del PMD, el cual está basado en el Proyecto Alternativo de Nación, en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024, además del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, y de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los cinco ejes rectores del PMD, subrayó, desde la campaña electoral fueron presentados teniendo como origen la honestidad y los resultados.
Especificó que el Gobierno de Centro impulsa una política social que tiene en el apoyo a las mujeres, la promoción de la salud, la asistencia social, la educación, la cultura y el deporte sus pilares más fuertes, contribuyendo a que todos ejerzan plenamente sus derechos humanos, sin distinción de género, origen o edad.

A la inauguración también asistieron regidores, directores, coordinadores y colaboradores que laboran en el ayuntamiento de Centro.
Luego de la inauguración y del recorrido por el pabellón, la alcaldesa junto con el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la presidenta del Sistema DIF-Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, y la comitiva oficial, participaron en una muestra gastronómica.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo