Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inauguran exposición alusiva al cáncer de mama

Publicado

el

La Secretaría de Salud, promueve desde secundarias, preparatorias y universidades, en adolescentes y jóvenes, la cultura de la exploración mamaria.

• La detección oportuna es la clave del éxito para lograr que las mujeres venzan a este padecimiento; Las charlas son impartidas también a hombres, ya que es un padecimiento que también se presenta en los varones aunque con una menor incidencia.

La secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, encabezó este martes la inauguración de la exposición pictórica “La Lucha contra el Cáncer de Mama”, realizada por estudiantes del Plantel 1 del Colegio de Bachilleres de Tabasco y que estará expuesta en la dependencia estatal hasta este próximo 31 de octubre.

Al respecto Derci Dalia Rojas Aguilar, responsable del Programa de Cáncer en la Mujer, explicó que esta muestra pictórica conformada por 22 cuadros, es el resultado del trabajo que el personal de salud realiza, durante las visitas a diversos planteles educativos, en donde a través de charlas y dinámicas sensibilizan a las estudiantes sobre la importancia que tiene la autoexploración mamaria, a partir del inicio de la menstruación en las mujeres.

“Es muy importante la autoexploración mamaria desde muy jovencitas, porque es la única manera en la que como mujeres no solo vamos a poder conocer nuestro cuerpo, sino que además van aprender a identificar cualquier anormalidad que en algún momento pudieran llegar presentar y saber que es lo que tienen que hacer de manera inmediata” aseguró.

La funcionaria estatal, indicó que en estas charlas son impartidas también a los hombres, ya que el cáncer de mama, es un padecimiento que también se presenta en los varones aunque con una menor incidencia.

Esta exposición dijo, estuvo expuesta el año pasado en el vestíbulo del Hospital Regional de Alta Especialidad de La Mujer, por lo que se decidió que este año estuviera expuesta en el pasillo de la planta alta de la Secretaría de Salud, a fin de que todo el personal y los visitantes admiren estas obras, al mismo tiempo que se sensibilizan sobre el tema.

“Es increíble como pudieron comprender y entender, todos los procesos que intervienen en el desarrollo del cáncer de mama y como lo pudieron reflejar ellos en cada una de estas obras”, expuso.

Señaló que la Secretaría de Salud, cuenta en sus 623 unidades médicas con personal capacitado en el tema, por lo que las personas que deseen obtener más información sobre la prevención y detección oportuna o saber como se debe de realizar la autoexploración, deben de acercarse y solicitar el servicio, el cual es totalmente gratuito.

Así mismo invitó a todas las mujeres de 40 a 69 años, a que se realicen la mastografía, en la Unidad Médica Móvil “Río Usumacinta”, que se encuentra ubicada en la Explanada del Hospital de La Mujer.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo