Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inauguran ciclo escolar 2020-2021 de la Universidad Tecnológica del Usumacinta

• Educación a distancia representa un reto y una oportunidad para alcanzar objetivos, destaca la titular de Educación, Egla Cornelio Landero

Publicado

el

Aun cuando la educación a distancia pudiese resultar complicada y represente un doble esfuerzo, es una valiosa oportunidad para afrontar y alcanzar objetivos, aseguró la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, al inaugurar el ciclo escolar 2020-2021 e inicio del Cuatrimestre Septiembre-Diciembre de la Universidad Tecnológica del Usumacinta (UTU).

Durante el evento que se llevó a cabo de manera virtual, subrayó que la educación es una de las prioridades del actual gobierno, que continuará apoyando en todo momento a esta casa de estudios.

En este marco, la titular del sector educativo tabasqueño exhortó a la comunidad universitaria a sumar esfuerzos para superar las adversidades derivadas de la presencia del Covid-19 y desafiar los retos que se presentan, ya que los tiempos, aunque difíciles, también incorporan oportunidades.

Al dar la bienvenida a los 900 estudiantes tanto de nuevo ingreso como quienes continúan sus estudios en las diversas carreras que ofrece esta Universidad, les pidió valorar el esfuerzo que realizan las autoridades educativas, maestros y personal administrativo que se capacitaron previamente al inicio del ciclo escolar para ofrecerles una educación de calidad a distancia, utilizando las plataformas y herramientas digitales que tienen a su alcance.

Asimismo, Cornelio Landero alentó a los alumnos para que no claudiquen en su afán de convertirse en los profesionistas que México y Tabasco necesitan, además que siempre tendrán cerca a un maestro o tutor que se ha preparado para apoyarlos a concluir sus estudios universitarios.


Pandemia no ha frenado actividades educativas

El coordinador de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la SEP, Herminio Baltazar Cisneros, resaltó que la pandemia no ha frenado la actividad educativa, lo cual habla del compromiso de maestras, maestros y padres de familia, quienes en el contexto actual reconocen que los programas educativos están vinculados a nivel estatal, nacional y mundial.

Confió que el próximo ciclo escolar sea presencial y deseo que el cuatrimestre represente, aún con la distancia, la consolidación de objetivos y que el eslabón de beneficios colectivos trascienda la rama educativa y fortalezca la actividad económica y social.

En su oportunidad, la presidenta del Senado Mexicano, Mónica Fernández Balboa, manifestó que la formación académica que se logre, llevará a Tabasco a otros niveles, con líderes comprometidos con la región y con el país.

Afirmó que, en este inicio de clases atípico, la UTU cuenta con la preparación docente y estudiantil para transformar y aprovechar las tecnologías de comunicación, por lo que la comunidad académica y los alumnos tienen como reto la promoción de una calidad educativa, capaz de transformarse cada día.

Al felicitar a la comunidad universitaria por el doble esfuerzo realizado para continuar con el proceso educativo, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Carlos Alberto Pascual Pérez, señaló que los padres de familia pueden tener la certeza de que sus hijos están recibiendo una educación de calidad y excelencia, porque la UTU cuentan con las herramientas y el personal preparado para ello.

La rectora de la UTU, Elva Isabel Gutiérrez Cabrera, resaltó que esta casa de estudios esta preparada para atender a sus estudiantes que hoy inician clases, ya que cuentan con el personal académico y administrativo capacitado para el cuidado del estudiantado una vez que las autoridades determinen el inicio de las clases presenciales, además que tienen listos los protocolos que se podrán en marcha para tal fin.

Participaron también en esta Ceremonia Virtual de Inicio de Ciclo Escolar 2020-2021, el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, el director del CCyTET, Miguel Chávez Lomelí, el subsecretario de Educación Media y Superior, Fernando Calzada Falcón, la encargada de la Delegación de la SEP, Irma Luna González, la directora de Educación Superior, Ana Edith Palomino Vergara, entre otras autoridades educativas y funcionarios estatales y federales.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo