Tabasco
Inaugura Yolanda Osuna el Centro de Capacitación para el Adulto Mayor
En compañía de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF-Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró el Centro de Capacitación para el Adulto Mayor (CCAM) de la colonia Guadalupe Borja, en beneficio directo de 776 personas de la tercera edad.
Junto con Celia Bosch Muñoz, coordinadora del DIF-Tabasco, y de Izcoatl Jiménez Vargas, director del Sistema Municipal DIF-Centro, la alcaldesa destacó que mediante alianzas con el sector privado se logran resultados provechosos en favor de los adultos mayores.
Afirmó que el equipamiento e inauguración de este CCAM, en el que intervino el Grupo Oxxo, es un ejemplo de la sinergia entre los sectores público y privado, en este caso entre el Gobierno de Centro por medio del DIF municipal y la cadena de tiendas de convivencia.
Ante los regidores Karla Durán Sánchez y Daniel Cubero Cabrales, así como de integrantes del Consejo de Ancianos Nuevo Amanecer 1 reunidos en su sede, ubicada en la Casa del Voluntariado de la calle Laguna de las Ilusiones esquina Guaymas, agradeció a la empresa la disposición para de caminar juntos hacia la igualdad y la justicia social.
Con esas acciones, añadió, se asegura a los beneficiarios las condiciones necesarias para contribuir a mejorar su calidad de vida, dotándolos de herramientas tecnológicas que enriquecen sus habilidades y experiencia y los acercan a nuevos conocimientos, emprendimientos y oportunidades laborales.
“Porque no solo se trata de lograr que nuestros adultos estén actualizados en el ámbito tecnológico, sino también que cuenten con herramientas para el emprendimiento y la empleabilidad”, puntualizó.
Valoró el apoyo del DIF-Tabasco por ratificar el comodato en favor del Ayuntamiento de Centro de la Casa del Voluntariado donde operan el Consejo de Ancianos, el CCAM y la Academia del DIF municipal con clases de corte y confección.
Anunció que, en breve, la administración que preside renovará con pintura y otros trabajos de mantenimiento ese inmueble para mejorar las condiciones en las que reciben las capacitaciones y las clases los adultos mayores.
Las acciones en favor de las personas de la tercera edad realizadas por el Gobierno de Centro, enfatizó, son complementarias a los apoyos otorgados por la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como las pensiones económicas.
El rubro principal de capacitación en las instalaciones es la “alfabetización digital” y la ofimática, además de diferentes oficios por medio de los cuales los adultos mayores serán actualizados y tendrán herramientas para conseguir empleo sin importar su edad.
En ese contexto, Izcoatl Jiménez Vargas, director del SMDIF-Centro, enfatizó que gracias a la confianza de la empresa Oxxo y al desarrollo de su programa “Huellas Mayores” que opera en varias ciudades del país, el CCAM se suma a la lista de seis academias y de tres Consejos de Ancianos más que están siendo rehabilitados.
Por su parte, Víctor Manuel Izquierdo Osorio, gerente regional de Operaciones en la región Tabasco de Oxxo, afirmó que el trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Centro permitirá que las personas adultas mayores tengan más oportunidades para desarrollarse, por lo cual reiteró el compromiso de la empresa con la comunidad, sus autoridades y con su entorno.
En tanto, María Elena Molgado Pulido, quien asistirá a las capacitaciones en el CCAM, agradeció a la administración municipal enfocar acciones en favor de los adultos mayores y establecer espacios que sirvan para la capacitación constante, lo que además los beneficia al mantenerlos ocupados, actualizados y con la posibilidad de conseguir empleo sin tomarse en cuenta su edad.
En el evento, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta recorrió las instalaciones del CCAM y convivió con los integrantes del Consejo de Ancianos, quienes presentaron un bailable que forma parte del programa de activación física que practican.
El CCAM servirá como lugar de capacitación constante para los 776 adultos mayores adscritos a los consejos de ancianos, así como a adultos mayores del municipio de Centro, el cual fue equipado con sillas, mesas, computadoras, sistema de aire acondicionado, entre otro mobiliario.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





