Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Crítican a Xóchitl Gálvez por iniciar precampaña en zona afectada por Huracán ‘Otis’

Publicado

el

La senadora con licencia, Xóchitl Gálvez, enfrenta críticas y descontento en Guerrero al anunciar el inicio de su precampaña presidencial en Coyuca de Benítez, una de las localidades más afectadas por el huracán ‘Otis’. Residentes expresaron su rechazo en redes sociales, acusándola de querer sacar provecho político en medio de la desgracia.

Los habitantes de Cahuatitán, perteneciente a Coyuca de Benítez, manifestaron su malestar ante la decisión de Gálvez, señalando que, en lugar de enviar ayuda a los afectados, parece estar utilizando la tragedia para sus intereses políticos. La precandidata del Frente Amplio por México enfrenta críticas por pintar bardas con publicidad de su campaña en una zona aún golpeada por las consecuencias del huracán.

Ciudadanos expresaron su descontento ante la convocatoria para el arranque de la campaña a medianoche, considerándolo un acto insensible y una forma de aprovecharse de la vulnerabilidad de quienes todavía se recuperan de la tragedia. La situación generó fuertes críticas en redes sociales, donde se acusa a Gálvez de mezclar la política con la desgracia de la población.

En medio de la controversia, se califica la decisión de la candidata como “carroñería política”, ya que parece priorizar sus aspiraciones políticas sobre la situación crítica que viven los habitantes de Coyuca de Benítez. La indignación crece entre los coyuquenses, quienes claman por ayuda real en lugar de la presencia política en un momento de reconstrucción y superación de la tragedia.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo