Tabasco
Adrián Rubalcava abandona el PRI acusando de traidor a Alito Moreno

El alcalde de Cuajimalpa con licencia, Adrián Rubalcava Suárez, anunció su renuncia al PRI acusando al presidente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, de traición. Esto sigue a un acuerdo con PAN y PRD para imponer a Santiago Taboada como precandidato único a la jefatura de Gobierno. Rubalcava rechazó respaldar una candidatura vinculada a corrupción, haciendo referencia a Taboada y sus nexos con el llamado cártel inmobiliario.
En una conferencia de prensa, Rubalcava reveló que le ofrecieron una senaduría, pero se negó a respaldar una candidatura manchada por la corrupción. Expresó que su decisión de salirse del PRI es irrevocable y compartió detalles de una conversación incómoda con Moreno Cárdenas. Exhibió dos encuestas que, según él, mostraban un empate técnico entre él y Taboada.
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, expresó su respaldo a Rubalcava durante la conferencia. Luis Espinosa Cházaro, exaspirante a la precandidatura por el PRD, criticó la imposición de candidato y Xóchitl Gálvez llamó a la unidad ante la prematura decisión de elegir un precandidato único.
Tabasco
Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.
La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.
La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.