Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inaugura Gobernador Javier May calles de pavimento hidráulico y compromete más acciones de justicia social en Teapa

Publicado

el

  • Afirmó que adelantos de participaciones federales a municipios permiten ganar tiempo y entregar mayor número de obras

Con una inversión superior los 7 millones de pesos, el Gobernador Javier May Rodríguez realizó la inauguración de diversas calles construidas con pavimento hidráulico en la colonia Municipal, con las que se mejora la calidad de vida de 600 personas de Teapa.

Junto al titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal afirmó que estas acciones de justicia social, además de acortar la brecha de desigualdad, “otorgan mayor plusvalía a sus terrenos y viviendas, ofreciendo también mejores servicios públicos como agua potable, drenaje”, entre otros.

Por su parte, el alcalde Miguel Contreras Verdugo reconoció que el mandatario estatal está dando resultados al pueblo de Tabasco, “estamos viviendo una nueva época donde se le está dando otra condición a quienes aquí habitan. Recordemos como estaban las calles hace apenas un par de semanas, hoy es otra la condición”, afirmó.

BANDERAZO A OBRAS MUNICIPALES

Al dar el banderazo de salida para el inicio de obras que tendrán una inversión municipal de siete millones de pesos, el Gobernador Javier May Rodríguez, aseguró que el adelanto de las participaciones federales, que no es deuda para los municipios, va a impactar con infraestructura para beneficio de la población, además de que “parte de la bolsa del Gobierno del Estado se invertirá también aquí”.

En la colonia La Sierra, donde se construirán 2 mil 908 metros cuadrados de pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas, red de drenaje sanitario y de agua potable y alumbrado público, el gobernador resaltó que estas obras “eran un reclamo de la población, lo oímos en campaña, que las colonias de la cabecera municipal no tienen luminarias, que el drenaje está colapsado en su mayor parte, son los asuntos sensibles que está demandando la población”.

“Desde luego que vamos a invertirle, no sólo con programas sociales sino con obras que impactan. Tuvimos a bien pedir adelanto porque el tiempo apremia, y Miguel Ángel tiene muy claro todo esto”, remarcó ante vecinos que acompañaron el recorrido por las calles que se verán beneficiadas.

Durante su visita por territorio a la Sultana de la Sierra, el Gobernador se dio tiempo para visitar la Casa de la Cultura ‘Lic. Andrés Iduarte Foucher’, donde el edil explicó el proyecto que tiene de ampliarla, remodelarla y rehabilitarla para concentrar en un solo lugar todos los talleres que se imparten y fomentar las actividades culturales. “Y será con los adelantos de estas participaciones vía Banobras”, remarcó.

En otro momento, el titular del poder Ejecutivo subrayó su interés por que Teapa conserve el distintivo de “Pueblo Mágico”, por lo que adelantó que solicitó a la SOTOP elabore una paleta de colores con la que se pueda pintar las fachadas de las viviendas que conforman este espacio turístico, incluyendo la aportación además de jóvenes muralistas, y con ello impulsar la llegada de más visitantes.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo