Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inaugura el Gobierno de Centro alumbrado público y rehabilitación de calles

Publicado

el

En gira de trabajo nocturno, la Presidenta Municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró y supervisó diversas obras benéficas en la colonia Primero de Mayo y en la Ranchería Ixtacomitán Primera Sección, relativas a reconstrucción de vialidades y alumbrado público.

La primera regidora acudió a la colonia Primero de Mayo, donde verificó trabajos de renivelación y bacheo a base de micro carpeta de concreto asfáltico en caliente, en la avenida César Sandino en el tramo comprendido entre Paseo Usumacinta y calle Quintín Aráuz Carrillo.

Posteriormente, Osuna Huerta junto con vecinos supervisó la obra de restablecimiento y fresado de pavimento de concreto asfáltico en caliente. Asimismo, la construcción de guarniciones, banquetas y pintado de las mismas, realizadas en la avenida Quintín Aráuz Carrillo, en el trayecto de la Fuente Maya a la calle Anacleto Canabal.

A continuación, la alcaldesa de Centro caminó por la calle Anacleto Canabal, en el tramo entre la avenida 16 de septiembre hacia la Cerrada Edmundo Zetina, donde inauguró obras de reconstrucción y fresado de pavimento de concreto asfáltico en caliente, así como la construcción de guarniciones, banquetas y aplicación de pintura.

Alumbrado público en Ixtacomitán

Yolanda Osuna Huerta, consecutivamente se trasladó a la Ranchería Ixtacomitán donde inauguró la rehabilitación del alumbrado público. Ahí fueron instaladas 55 luminarias LED, se rehabilitó y mejoró la cobertura del servicio de alumbrado e incrementó el equipamiento rural en beneficio de un poco más de 6 mil habitantes.

Es importante señalar que estos trabajos son en beneficio de miles personas, la reconstrucción de vialidades son avaladas por familias residentes en la colonia Primero de Mayo, las cuales agradecieron a la Presidenta Municipal Yolanda Osuna Huerta por otorgarles esta justicia social.

Expresaron que, con la pavimentación y bacheo, ya no van a tener problemas los días de lluvia para entrar y salir de sus hogares, pues la situación del mal estado de estas calles procedía de varios años atrás, causaban muchas dificultades viales y accidentes de tránsito.

En la Ranchería Ixtacomitán Primera Sección, expresaron que esta acción de justicia social no la tenían desde hace más de 10 años, hoy, les proporciona un mejor ambiente, contribuirá a brindar seguridad a la población, podrán compartir sanamente por las tardes y noches, dialogando o descansando en los frentes de sus casas.

Por ello, habitantes agradecieron el beneficio, a lo cual la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, externó que era un compromiso asumido ante la sociedad, y en su administración vienen muchas más obras a favor de la ciudadanía.

En los recorridos también la presidenta municipal dialogó y atendió a los ciudadanos, quienes le hicieron diversos planteamientos y peticiones, mismas que de inmediato canalizó a las respectivas áreas municipales para su pronta atención.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo