Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inaugura el Ayuntamiento el Foro Centro Joven 2022

Publicado

el

A través del IMJUDEC, la alcaldesa concentra esfuerzos por incluir a universitarios, como protagonistas del desarrollo integral del municipio, en impulso al emprendimiento, la innovación y su compromiso social.

Villahermosa, Tabasco, 7 de octubre de 2022.- Al inaugurar el Foro Centro Joven 2022, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, valoró la participación entusiasta de estudiantes, a los que convocó a involucrarse en tareas sociales, económicas y tecnológicas, mediante capacitaciones, pláticas y talleres.

En este encuentro “de jóvenes para jóvenes”, celebrado en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal, la jefa del gobierno de Centro, expuso que en concordancia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se ha preocupado por la inclusión económica y social de los jóvenes con la iniciativa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, en el Gobierno de Centro, “hacemos lo propio”.

Precisó que la estrategia que hoy se emprende a través del Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte (IMJUDEC), concentra esfuerzos por incluirlos como protagonistas del desarrollo integral del municipio, en impulso al emprendimiento, la innovación y su compromiso social.

El Foro Centro Joven 2022, subrayó la alcaldesa junto a la titular del IMJUDEC, Claudia Marcela Vélez Lanz, destaca el papel que juegan los jóvenes para potenciar el crecimiento de la sociedad a la que pertenecen.

Dijo que como Gobierno, se es responsable de proveerles los recursos y las condiciones idóneas para su desarrollo y una vida digna.

“Un paso decisivo para convertirse en actores estratégicos de la construcción de un mejor futuro, es creer en sí mismos. No teman transitar por caminos difíciles, porque esos trayectos ayudan a forjar su carácter”, externó la edil de Centro.

A los participantes, recomendó que sean siempre disciplinados e íntegros, lo cual significa cuidar que sus acciones guarden coherencia con sus valores.

En buena medida, añadió la presidenta municipal, “en ustedes descansa, sin duda, la reconstrucción del tejido social”.

Yolanda Osuna, puso de ejemplo a Bill Gates, fundador de Microsoft, quien en sus pláticas con estudiantes, dejaba entrever que los emprendedores, siempre encontrarán el éxito en los proyectos donde su pasión y sus talentos coincidan.

Por ello, refirió que para consolidar la Cuarta Transformación por la que se está trabajando en Centro, se necesita de su fortaleza y de su participación activa.

“Seguiremos abriendo estos cauces para que sus voces sean escuchadas, en estrecha coordinación con instituciones educativas y con organismos de los sectores público, privado y social”, concretó la alcaldesa.

En este foro de experiencias y conocimientos, a la que acudió el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández y las regidoras Karla Victoria Durán y Mayra Cristhel Rodríguez Ramos, la directora del IMJUDEC, dio la bienvenida a universitarios y sobre todo a conferencistas, como voces expertas.

En el segmento tecnológico, al maestro Lino Romero Toledo, con la ponencia “Ideas Disruptivas”; posteriormente la conferencia “Blockchain, Criptomonedas y NFT’s, con el especialista Rodrigo Osorio Rosado.

En la etapa del segmento económico, el ponente Rafael de Jesús Echeverría Fuentes, participó con la conferencia “Emprendiendo por primera vez: Comienza aquí”; seguido de la especialista Miriam Caballero García, con el tema “El emprendimiento, una tarea de todos”.

En el segmento social, Paulina Velázquez Montalvo, expuso la conferencia “¿Cómo acabar con los problemas del mundo?”, continuando con María Fernanda Cámara Morales y el tema “La juventud puede salvar al planeta”.

Luego de un break, se pasó al Reto: “Desarrollo de Programa en Pro de la Juventud”, participando con equipos para en un tiempo de 90 minutos desarrollar una idea de programa o proyecto que en algún momento el gobierno municipal pueda llevar a cabo. Y a su vez, el equipo ganador, fue acreedor a un premio en efectivo de 10 mil pesos.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo