Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

INAH revela hallazgo de ‘deidad de la muerte’ en tramo 7 del Tren Maya

Publicado

el

El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, informó esta mañana sobre el hallazgo de una pieza arqueológica importante en el marco de los trabajos del tramo 7 del Tren Maya.

El funcionario detalló que se trata de una deidad que representa a la muerte, la cual fue rescatada como parte de los trabajos arqueológicos que se realizan en el sur del país.

Diego Prieto además, a modo de resumen explicó que a lo largo de los trabajos en los tramos  5, 6 y 7 del Tren Maya, se han logrado recuperar 33 mil 622 bienes inmuebles, así como 163 mil 752 tiestos o vasijas que ya fueron analizados.

En este contexto, el director del INAH dio a conocer las zonas en las que actualmente se están haciendo las investigaciones y salvamentos, como lo son Calakmul, donde se trabaja en la investigación de diversas estructuras y en la construcción de un museo en dicho sitio.

Del mismo modo se informó que se trabaja en Tulum y Muyil, zonas pertenecientes al tramo 5 de esta magna obra.

María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente, también estuvo presente en la conferencia mañanera, misma que resaltó la utilización de denominado “diésel ecológico” que Petróleos Mexicanos (Pemex) estará suministrando al Tren Maya el cual hace que esta obra sea responsable con el medio ambiente. 

De acuerdo a la funcionaria, la distribución de este combustible ya comenzó y sólo se está a la espera de realizar las pruebas correspondientes con los trenes.

Por su parte, Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), destacó que en la construcción de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, se han desarrollado 800 obras complementarias que le darán una plusvalía a la magna obra.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo