Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tribunal Electoral batea a Morena y valida reglas para ‘corcholatas’

Publicado

el

Foto: Internet

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, las medidas cautelares que el Instituto Nacional Electoral (INE) le impuso a Morena por los eventos de sus aspirantes a la Presidencia.

Al aprobar el acuerdo del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena para el proceso de designación del coordinador de la Cuarta Transformación (4T), el pasado viernes la Comisión de Quejas y Denuncias del INE propuso una serie de condiciones para evitar violaciones a la ley electoral.

Las condiciones impuestas por el INE y que hoy aprobó el Tribunal Electoral son las siguientes:

  • Discursos y mensajes no deberán tener llamados expresos al voto.
  • Actos no deben tener por objetivo conseguir respaldo para ser postulados a un cargo de elección popular.
  • La propaganda de eventos no debe tener fines electorales.
  • A Morena se le pide llevar un control de los recursos que se utilicen en dicho proceso interno.
  • Se prohíben las prerrogativas de acceso a tiempos de radio y televisión, para dar difusión al proceso de selección del coordinador o coordinadora de la 4T o, de las personas que participen en el mismo.
  • Tanto el partido como aspirantes para la selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación deberán deberá llevar un control de los recursos que se utilicen.

Además, las personas participantes deberán entregar un calendario con la información de los recorridos que realizarán por el país, con el fin de que el INE vigile que no incumplan las reglas.

La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Claudia Zavala, afirmó que se les negará el registro a la candidatura presidencial de 2024 a quienes incumplan con dichas reglas.

Nacionales

Posible reducción de Jornada Laboral en México

Publicado

el

En el Senado mexicano, los grupos parlamentarios han dado inicio a un debate sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas. Este debate podría conducir a un cambio significativo en los horarios de trabajo en México mediante una reforma laboral. El objetivo principal de esta reforma es mejorar la productividad de los trabajadores y su impacto en la salud.

La propuesta implica una reducción en la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a todos los empleados disfrutar de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de contemplar ajustes para los trabajos nocturnos.

¿Cuándo se llevará a cabo la discusión sobre esta reducción de horas? La diputada Susana Prieto Terrazas, una de las defensoras de la iniciativa, ha anunciado la fecha tentativa para la discusión y votación. Este importante debate está programado para tener lugar durante la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023, dentro del período ordinario de sesiones actual.

Continuar leyendo