Nacionales
IMSS confirma primer caso de reinfección de COVID-19
César González Bonilla, Coordinador de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el Laboratorio Central de Epidemiología, detectó un caso de reinfección en una residente de 27 años de edad, quien en un periodo de dos meses, contrajo dos veces SARS-CoV-2, siendo el segundo de menor intensidad.
El funcionario indicó que la residente se expuso por primera vez a un paciente enfermo el 28 de marzo de 2020 y dos días después tuvo signos y síntomas, un cuadro muy subjetivo de SARS-CoV-2, se le hizo la prueba de PCR dando positivo.
El 22 mayo de 2020, la residente participó en un proyecto donde tuvo una segunda exposición con un paciente enfermo. Se le volvió a hacer la prueba PCR y dio positiva, de nueva cuenta, a SARS-CoV-2.
“En esta ocasión sus síntomas fueron más leves y duraron muy poco. En junio ya estaba totalmente asintomática. Se le volvieron hacer pruebas de IgG y de IgM, y también desarrollo anticuerpos”, detalló.
Cabe mencionar que los científicos secuenciaron las muestras virales en sangre periférica del 14 de abril y las tomadas en junio, las compararon para determinar si en ese periodo tan breve la residente presentó una reinfección o solo una infección prolongada.
En el primer episodio de contagio se demostró que el material genético viral en sangre secuenciado resultaba compatible con la cepa de Wuhan, China, donde inició la pandemia, mientras que el segundo contagio forma parte de un clado, o una familia diferente, más acorde a lo que estaba sucediendo en la Ciudad de México.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





