Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Impulsará Canaco Ley de cuotas

Publicado

el

7 septiembre de 2020.- La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) presentó el proyecto Cuotas Canaco, misma que pretenden enviar como iniciativa de Ley para beneficio del comercio establecido, la intención entre otras cosas, es que el comercio informal se vuelva formal y paguen sus impuestos para mayor recaudación.

En la reunión que moderó el presidente en Villahermosa Manuel Miranda Hernández, se contó con la presencia del diputado Federal Manuel Rodríguez González, quien se comprometió a apoyar la iniciativa.

Ante el presidente de la CONCANACO José Manuel López Campos y presidentes nacionales de CANACO el vicepresidente de Asuntos Fiscales Juan Carlos Pérez Góngora, dio a conocer detalles del proyecto que se trata que las micro y pequeñas empresas, paguen sus cuotas anuales a sus cámaras para tener beneficios sustentados en la Ley de Cámaras Empresariales y sus confederaciones.

“Que las cámaras destinen la mayor parte, a programas que sirvan para impulsar la nueva creación de empresas y su permanencia, el crecimiento de las empresas y de esta manera, coadyuven a propiciar la generación de más y mejores empleos en el país, así como un mayor crecimiento económico; esto se debe tomar como un deber y una manera de contribuir con el objeto de las cámaras, que es promover el desarrollo de las actividades empresariales para lograr el crecimiento socioeconómico , así como la generación y distribución de la riqueza indispensable para el país” explicó.

El proyecto contempla, buscar mecanismos de inversión porque este año, es de cero crecimiento económico y 31 millones de personas se encuentran en empleo informal; destacó que solo el 43 por ciento de las Mipymes están en la formalidad y 56.7% están al margen de la ley, citando que tienen un 72 por ciento de aportación económica.

A su vez, Manuel Rodríguez se comprometió a apoyar la iniciativa y pidió, se agilice la presentación de la misma a fin de que se pueda aprobar a la brevedad y no se vaya a empalmar con el proceso electoral de 2021.

En este sentido, consideró que si se realiza este proyecto por esta vía, será mucho más rápido que en consulta ciudadana; se dijo aliado de los empresarios ya que, son muy valiosos para este país sobre todo los adheridos a la CONCANACO y las Canaco del país.

“Si se pasa por la vía de un legislador federal, será mucho más rápido porque entrará de inmediato, se le dará turno y podrá empezar el análisis y discusión respectiva; me parece de gran alcance el propósito que tiene la iniciativa, me gustaría leer la propuesta ya para dar un poco más de opinión en l aparte técnica legislativa y si nos aplicamos a fondo, y se presenta este año, podría ser aprobada” indicó.

SusanaLeón/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo