Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Impopularidad de EPN fue mina de Oro para dos agencias de publicidad que intentaron, rescatarlo sin éxito

Publicado

el

La Estrategia Digital Nacional (EDN) fue creada el sexenio pasado con el objetivo de optimizar la difusión de las acciones del Gobierno mexicano en las redes sociales, una de las áreas que en los primeros días de Enrique Peña Nieto en Los Pinos aún se encontraba en fase emergente. Alejandra Lagunes Soto, quien hoy Senadora de la República por el Partido Verde Ecologista (PVEM), fue la creadora y primera titular de ese organismo, que fue coordinado de manera directa desde la Presidencia.

Una investigación realizada por el periódico “SinEmbargo” se constató que al término del sexenio peñista, la EDN se desmoronó desde adentro. En sus primeros seis años de existencia delegó a varias agencias de marketing tareas de comunicación en las redes sociales (RRSS) que implicaron un gasto millonario para el erario y un jugoso botín para esta incipiente industria, que fue favorecida con centenas de contratos emitidos, en su mayoría, por adjudicación directa, con el fin difundir campañas del Gobierno federal, entre las que destacan los informes de Gobierno y las reformas estructurales.

Aunque la Estrategia Digital Nacional tenía como objetivo central la ejecución de un Plan de Comunicación Digital, conformado por un equipo responsable de la generación de contenidos y otro más de la administración de las redes sociales, dos agencias suplieron con mayor frecuencia estas actividades: Agavis Digital S.C., fundada por Aarón Fernández Medina, y 5M2 Digital S.A.P.I. de C.V., inicialmente una compañía de publicidad en transportes urbanos.

De acuerdo con información obtenida vía transparencia y datos abiertos, entre ambas agencias recibieron más de 200 millones de pesos en contratos asignados de manera directa para difundir campañas como la Cruzada Nacional contra el Hambre, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y el Cuarto Informe de Gobierno de Peña Nieto.

De acuerdo con información obtenida vía transparencia y datos abiertos, entre ambas agencias recibieron más de 200 millones de pesos en contratos asignados de manera directa para difundir campañas como la Cruzada Nacional contra el Hambre, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y el Cuarto Informe de Gobierno de Peña Nieto.

Investigación Completa: https://www.sinembargo.mx/20-03-2019/3553197

FUENTE: SinEmbargo

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo