Tabasco
Impone federación condicionantes para quienes buscan operar en ZEE

Los empresarios que deseen administrar o invertir en la Zona Económica Especial (ZEE) de Paraíso deberán garantizar una inversión mínima de 90 millones de dólares y la creación de por lo menos 800 empleos directos en cinco años, se indicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Y es que el pasado 29 de junio el gobierno federal publicó en el DOF los requisitos, procedimientos y criterios de evaluación para los interesados en administrar o invertir en una ZEE.
Además, en ese documento se establecieron los criterios para el otorgamiento de los permisos a administradores integrales en tierra privada dentro de la ZEE.
En ese sentido, se estipuló que quien desee invertir ahí deberá para el desarrollo del proyecto y en su propuesta de Plan Maestro cumplir con la generación de al menos 800 empleos directos en los primeros cinco años, contados a partir del otorgamiento del permiso.
Se especificó que serán considerados empleos directos aquéllos que se registren dentro del régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Además, se puntualizó, el monto de inversión deberá de ser de por lo menos 90 millones de dólares en los primeros cinco años.
Se agregó que la superficie donde se pretenda establecer la Zona o Sección de la privada en la ZEE deberá tener una proyección de al menos veinte hectáreas para ser desarrolladas en los primeros cinco años.
“Se solicitará el cumplimiento de una inversión de 90 millones de dólares, creación de 800 empleos y desarrollo de 20 hectáreas, durante un periodo de cinco años”, se puntualizó por su parte en un comunicado de prensa de la Autoridad Federal de la ZEE.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.