Nacionales
Impacto fatal en México: Una mujer fallecida y algunos heridos por tren ‘La Emperatriz’

Con gran expectativa llegó a México la locomotora de vapor conocida como ‘La Emperatriz’, pero lo que se esperaba como un recorrido histórico terminó en tragedia con el fallecimiento de una mujer y varios heridos en Hidalgo y Coahuila.
La tarde del martes 4 de junio, una mujer perdió la vida mientras intentaba tomar una selfie junto al tren en Nopala de Villagrán, Hidalgo. Un golpe fatal con la placa metálica del tren la hizo caer sin vida. Este suceso quedó registrado en video y ha conmocionado a los usuarios de redes sociales.
Otro incidente lamentable ocurrió en la misma región, donde un hombre resultó herido al intentar colgarse del tren en movimiento. El sujeto, vestido de blanco, se impulsó para subir al tren y terminó con heridas en sus pies al golpear la grava.
En Coahuila, una mujer puso en peligro su vida al tratar de conseguir una foto perfecta junto al tren ‘La Emperatriz’. Por suerte, solo resultó con la mano golpeada y logró alejarse a tiempo.
La locomotora ‘La Emperatriz 2816’ realiza un recorrido por tres países como parte del aniversario de Final Spike, conectando Canadá, Estados Unidos y México. La empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) busca mostrar la importancia de los trenes y los proyectos futuros en la región.
El trayecto por México de ‘La Emperatriz’ finalizará el viernes 7 de junio en Ciudad de México, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde estará disponible para visitas. Durante su recorrido por varias ciudades mexicanas, el tren ha dejado una huella trágica que ha sacudido a la población.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.