Internacionales
Identifican huesos de niño desaparecido en los Alpes franceses
Los investigadores franceses lograron identificar el sábado los restos óseos de un niño desaparecido en julio en una aldea de los Alpes, un caso que ha conmocionado al país, según informó la fiscalía el domingo.
El pequeño Émile, de dos años y medio, desapareció el 8 de julio mientras pasaba unas vacaciones con sus abuelos en la localidad de Haut-Vernet, en el sureste de Francia. En el momento de su desaparición, sus padres no estaban presentes.
Los últimos avistamientos de Émile fueron por parte de dos vecinos, quienes aseguraron haberlo visto caminando solo por una calle de la aldea, ubicada a 1,200 metros de altitud.
El fiscal Jean-Luc Blachon informó el sábado que se encontraron restos óseos cerca de la aldea de Le Vernet, y las pruebas genéticas realizadas confirmaron el domingo que pertenecían al niño Émile.
Aunque el fiscal no proporcionó detalles sobre la causa de la muerte, indicó que los médicos forenses aún estaban analizando los restos. La policía está llevando a cabo investigaciones adicionales en el área donde se encontraron los huesos.
En julio, las autoridades realizaron una extensa búsqueda en el terreno, que involucró a numerosos efectivos policiales, soldados, perros rastreadores, helicópteros y drones, pero no arrojó resultados.
Inicialmente, la fiscalía abrió una investigación por “desaparición sospechosa”, la cual luego se reclasificó como una pesquisa criminal por “secuestro” y “detención ilegal”. Se mantienen abiertas las posibilidades de un accidente o una caída.
La policía regresó al pueblo el jueves pasado para recrear el momento de la desaparición, con la participación de las 17 personas que estaban presentes en el lugar en ese momento. Las imágenes de la reconstitución fueron capturadas por drones.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





