Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Huracán ‘Ian’ toca tierra en Carolina del Sur

Publicado

el

Foto: Internet

El huracán Ian tocó tierra en Carolina del Sur, acompañado de vientos de hasta 140 kilómetros por hora, tras arrasar zonas de Florida, anunció el Centro Nacional de Huracanes.

Ian entró al continente cerca de Georgetown, Carolina del Sur, según la misma fuente. El presidente Joe Biden instó a los habitantes de este estado, justo antes de la llegada de la tormenta, a escuchar los llamados a la cautela de las autoridades locales.

Se pronostica que Ian se moverá en tierra a través del este de Carolina del Sur y el centro de Carolina del Norte esta noche y el sábado, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes.

Asimismo, se emitió un aviso de marejada ciclónica desde Savannah River hasta Cape Fear, en Carolina del Norte; Neuse River, en Carolina del Norte; y St. Johns River, en Florida.

En Fort Myers, una ciudad de unos 83 mil habitantes, la subida del río Caloosahatchee empujó decenas de barcos pequeños amarrados en la marina hasta las calles del centro, donde reposan ahora sobre la tierra firme.

En dichas zonas hay riesgo de inundaciones que amenazan la vida de la población, debido a un aumento en el nivel del agua que se mueve en tierra desde la costa.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo