Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Humo de incendios en Canadá llega a Portugal este lunes

Publicado

el

Foto: Internet

El humo de la ola de incendios que sufre Canadá, que llegó este domingo al archipiélago de Azores y a Galicia, al norte de España, alcanzará Portugal este lunes, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IMPA), que descarta que sea un riesgo para la salud humana.

En un comunicado divulgado hoy, la entidad explicó que se trata de una nube compuesta por “partículas muy pequeñas (menor a 2.5 micrómetros) y por gases (especialmente monóxido de carbono)” resultante de los incendios en Norteamérica.

Prevé que llegue a la región continental de Portugal “en las próximas horas”.

Entre Canadá y la Península Ibérica hay más de 5.000 kilómetros, una distancia que han logrado completar las partículas procedentes de los incendios canadienses.

“Esta nube parece estar confinada encima de los mil 100 metros de altitud y por eso no deberá afectar a las poblaciones por debajo de ese nivel”, precisó el IPMA, que matizó que el humo “deberá” causar una reducción de la visibilidad y una reducción del brillo del Sol, “así como del tono azul del cielo”.

Asimismo, explicó que las concentraciones de contaminación son inferiores a los límites establecidos, por lo que “no deberán representar cualquier amenaza a la salud humana”.

El IPMA explicó que la circulación ciclónica registrada en los últimos días en el archipiélago luso “habrá favorecido” el transporte a gran escala de las sustancias contaminantes de los incendios por el Atlántico.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo