Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, agradece apoyo en elección: “Llegó el día en que el pueblo manda”

Publicado

el

A una semana de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), celebró que por primera vez los pueblos indígenas hayan tenido un papel decisivo en la conformación del Máximo Tribunal del país.

En un mensaje difundido en redes sociales y en lengua mixteca, Aguilar Ortiz subrayó que esta nueva etapa del Poder Judicial nace del “mandato popular” y representa un paso firme hacia la consolidación de la división de poderes y la independencia judicial.

“Hoy contamos con una Suprema Corte pluricultural; la voz y el pensamiento del México profundo estará presente todos los días, y será parte fundamental en la toma de decisiones”, aseguró el próximo ministro presidente.

Asimismo, resaltó que los pueblos originarios “ya merecían” un espacio digno dentro de las instituciones fundamentales del país, y se comprometió a construir una justicia “real, verdadera y con enfoque intercultural”.

Aguilar Ortiz también hizo un llamado a quienes no participaron en los comicios a brindarle un voto de confianza, recordando que la SCJN trabajará para todas y todos. Además, agradeció al Instituto Nacional Electoral (INE) por garantizar un proceso pacífico y libre.

Finalmente, dirigió un mensaje de felicitación a quienes integrarán junto a él la nueva Suprema Corte, asegurando que el diálogo y la construcción colectiva marcarán esta nueva etapa del máximo órgano judicial del país.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo