Internacionales
Hong Kong supera el embate del súper tifón Ragasa; se dirige al sur de China

Hong Kong logró superar lo peor del súper tifón Ragasa, que durante las últimas horas provocó intensas lluvias, fuertes ráfagas de viento y la suspensión de prácticamente todas las actividades en la ciudad. El fenómeno meteorológico comenzó a alejarse este 24 de septiembre rumbo a la costa sur de China, donde se esperan nuevos impactos.
Durante el paso del tifón, el Observatorio de Hong Kong emitió la señal T10, el nivel máximo de alerta, lo que obligó al cierre de escuelas, oficinas públicas y comercios, así como la cancelación de cientos de vuelos. Los servicios de transporte público también permanecieron suspendidos en gran parte de la jornada.
Los primeros reportes señalan caída de más de mil árboles, cortes de energía eléctrica, daños en fachadas e inundaciones costeras. Además, alrededor de 140 mil pasajeros resultaron afectados por la paralización del aeropuerto internacional. A pesar de los daños materiales, no se han confirmado víctimas fatales en la ciudad.
Ahora, las autoridades de Guangdong y otras provincias del sur de China han activado planes de emergencia, ordenando evacuaciones preventivas y cierre de escuelas, mientras Ragasa continúa su trayectoria hacia el continente.


Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.