Internacionales
Hong Kong se prepara para el impacto del tifón Saola
El gobierno de Hong Kong está tomando medidas extremas ante la proximidad del potente tifón Saola, preparándose para enfrentar “el peor escenario posible”. En respuesta a esta amenaza meteorológica, se han suspendido vuelos y servicios de trenes, cerrado escuelas y comercios, y se ha detenido el funcionamiento del mercado de valores a partir de este viernes.
El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, hizo un llamado a las autoridades pertinentes para que se anticipen a la emergencia y planifiquen cuidadosamente. “He recordado a todas las unidades que extremen su concienciación ante una crisis y planifiquen con antelación el peor escenario posible”, afirmó.
El secretario general de la excolonia, Eric Chan Kwok-ki, confirmó en una rueda de prensa la suspensión de clases y otras medidas adoptadas debido a la llegada del tifón.
En reacción a estas medidas, los residentes de Hong Kong se dirigieron en masa a los supermercados, generando largas filas de carros llenos de suministros.
El Saola, que ya afectó el norte de Filipinas, se perfila como el tifón más fuerte que ha amenazado Hong Kong desde el Mangkhut, que causó daños considerables hace cinco años. Se esperaba que el Saola avanzara hacia la costa oriental de Cantón, en China continental.
Según el Observatorio Meteorológico, se prevé que el Saola toque tierra en algún punto entre la provincia de Cantón y Hong Kong entre la tarde y la noche del 1 de septiembre. Si mantiene su intensidad, este tifón podría situarse entre los cinco más poderosos que han golpeado Cantón desde 1949.
El paso del supertifón Saola por el norte de Filipinas ya ha provocado la evacuación de al menos 48,000 personas y causado importantes daños debido al desbordamiento de varios ríos.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





