Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hong Kong asegura metanfetamina procedente de México por valor de 26 mdd

Publicado

el

El departamento de aduanas hongkonés anunció este lunes que gracias a una operación internacional de lucha contra el narcotráfico entre Hong Kong y las fuerzas del orden internacionales aseguraron metanfetamina procedente de México y con destino a Australia por valor de 170 millones de dólares hongkoneses (26 millones de dólares estadounidenses).

Los funcionarios encargados de las aduanas declararon este lunes que habían confiscado 240 kilogramos de la droga en la ciudad, oculta entre más de 600 rollos de cuero sintético.

Como consecuencia de la operación, tres residentes fueron detenidos entre el jueves y el viernes de la semana pasada.

Uno de los hombres era el propietario de la empresa textil, mientras que los otros dos regentaban dos compañías de logística.

Los tres sospechosos fueron puestos en libertad bajo fianza a la espera de que prosiga la investigación.

Por otra parte, a raíz de la operación transnacional, las autoridades australianas detuvieron el pasado miércoles en Sídney a un hombre de 28 años, y no se descartan nuevas detenciones a corto plazo.

El superintendente Henry Fong, de la oficina de investigación de drogas de la aduana, declaró en rueda de prensa que esta cantidad supone la mayor incautación de drogas ilegales realizada este año, y que el valor del botín en la calle se habría multiplicado por tres si se hubiera vendido en Australia.

“Se ha descubierto que en 40 de los rollos de cuero se ocultaban drogas ilegales. Cada rollo escondía 91 paquetes de plástico envasados al vacío y cada uno contenía 65 gramos de presunta metanfetamina”, declaró Fong.

Los servicios de aduanas iniciaron la investigación sobre este envío en julio, tras recibir informaciones de inteligencia de sus homólogos extranjeros.

Después de analizar durante unos 10 días los datos del sistema de predeclaración de envíos procedentes de América, identificaron este paquete sospechoso procedente de México, que fue seleccionado para su inspección a su llegada a esta ciudad el 12 de julio.

Fong aseguró que la incautación demostraba la eficacia de la cooperación internacional entre los organismos encargados de la aplicación de la ley de Hong Kong y de otros países e insistió en que seguirán intercambiando información para combatir el tráfico internacional de drogas en su origen.

De acuerdo con las estadísticas, las incautaciones de las cinco principales drogas ilegales en la ciudad –cocaína, cannabis, metanfetamina, heroína y ketamina– aumentaron en dos tercios, hasta 3,712 kilogramos, en los cinco primeros meses de este año, frente a los 2,227 kilogramos del mismo periodo de 2022, según datos publicados por el rotativo South China Morning Post.


Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo