Internacionales
Hong Kong aprueba polémica ley de seguridad nacional en tiempo récord
Pekín. En una sesión especial, el Consejo Legislativo de Hong Kong aprobó por unanimidad este martes una nueva ley de seguridad nacional, apenas once días después de su presentación. Esta normativa, cuya vigencia comenzará el próximo sábado, incluye disposiciones para los delitos de traición, espionaje, injerencia externa, secretos de Estado y sedición, lo que amplía los poderes del gobierno chino sobre los movimientos disidentes.
Conocida localmente como Artículo 23, la nueva legislación fue aprobada rápidamente por 88 de los 90 miembros del consejo, a solicitud del líder de la ciudad, John Lee, tras un breve debate que comenzó el pasado 8 de marzo. Este nuevo texto complementa la primera ley de seguridad nacional implementada en 2020, en respuesta a las protestas prodemocracia del año anterior.
John Lee comentó tras la votación: “Hemos cumplido con la confianza del país y no hemos decepcionado al gobierno central”. Aseguró que este paquete de leyes es esencial para poner fin a los disturbios y combatir lo que describió como “espionaje occidental”.
El presidente del consejo parlamentario, Andrew Leung, expresó que todos los legisladores estaban satisfechos de haber participado en esta “misión histórica”. “Coincido plenamente con las palabras del jefe del Ejecutivo: cuanto antes se complete la legislación, antes se garantizará la seguridad nacional”, agregó.
La nueva ley establece penas para una amplia gama de acciones consideradas como “amenazas a la seguridad nacional”, con castigos que van desde cadena perpetua para delitos graves como la traición y la insurrección, hasta años de cárcel por infracciones menores, como la posesión de publicaciones sediciosas. Además, algunas disposiciones permitirán procesar actos cometidos en cualquier parte del mundo.
China y las autoridades de Hong Kong han argumentado que estas nuevas leyes son necesarias para cerrar “lagunas legales” y “restaurar la estabilidad” en la ciudad, asegurando que su legislación es similar a las leyes de seguridad nacional en otros países.
La comunidad internacional, incluyendo a la Unión Europea, Estados Unidos y Gran Bretaña, ha expresado preocupación por esta nueva legislación, instando a los legisladores a tomarse más tiempo para examinar su impacto.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





