Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Dani Alves podría salir bajo fianza, tras su condena por abuso

Publicado

el

Un tribunal de Barcelona ha dictaminado que el exjugador del FC Barcelona y de la selección de Brasil, Dani Alves, podría salir de prisión bajo fianza de US$ 1,08 millones (1 millón de euros), tras ser condenado el mes pasado por agresión sexual, informó este miércoles la oficina de prensa del tribunal en un comunicado.

La Audiencia Provincial de Barcelona condenó a Alves el pasado 22 de febrero a cuatro años y medio de prisión por agredir sexualmente a una mujer en una discoteca de Barcelona a finales de diciembre de 2022. En un fallo de 13 páginas sobre la libertad bajo fianza, el tribunal señaló que Alves ya ha cumplido 14 meses de prisión, incluyendo el tiempo en prisión preventiva desde su arresto en Barcelona en enero de 2023, y más recientemente, desde su condena.

El abogado de Alves ha anunciado un recurso de apelación contra la condena y la sentencia. En el fallo sobre la fianza, el tribunal indicó que si Alves paga la fianza de US$ 1,08 millones, deberá entregar sus pasaportes español y brasileño y presentarse semanalmente ante el tribunal.

Además, el tribunal dictaminó que Alves no puede acercarse a menos de un kilómetro de la víctima, ni tener comunicación de ningún tipo con ella.

Dos jueces aprobaron la decisión sobre la libertad bajo fianza, mientras que un tercer juez discrepó y la decisión puede ser apelada, añadió el tribunal.

Internacionales

Trump impone nueva cuota para visas de EE.UU.; turistas y estudiantes pagarán más desde 2026

Publicado

el

Como parte de su nuevo plan fiscal, el presidente Donald Trump ha impuesto una cuota adicional para los solicitantes de visas de no-inmigrante que deseen viajar a Estados Unidos. La medida, que entrará en vigor en 2026, afectará principalmente a quienes tramiten visas de turismo o de estudiante.

De acuerdo con el anuncio oficial, el gobierno estadounidense aplicará una nueva tarifa denominada “Cuota para la Integridad de las Visas”, la cual será de al menos 250 dólares (equivalente a aproximadamente 4,707 pesos mexicanos, al tipo de cambio actual). Esta cuota se sumará a los 185 dólares que ya se cobran actualmente por el trámite en embajadas y consulados.

Aunque la medida aún no ha sido detallada completamente, se estima que elevará significativamente el costo total para los viajeros internacionales que deseen visitar o estudiar en Estados Unidos, especialmente provenientes de países latinoamericanos.

La administración Trump argumenta que esta cuota busca cubrir gastos administrativos y reforzar la seguridad y vigilancia migratoria. Sin embargo, críticos consideran que puede representar un obstáculo económico para muchos jóvenes y familias que viajan con fines educativos o turísticos.

Hasta el momento, la cuota no aplicará a visas de inmigrante ni a trámites humanitarios, aunque se espera mayor claridad en los próximos meses.

Continuar leyendo