Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hombre se hace pasar por paciente y ataca sexualmente a doctora en Baja California

Publicado

el

Foto: Internet

El pasado 12 de septiembre, una doctora sufrió abuso sexual en un consultorio de Farmacias Similares en La Paz, Baja California Sur. Por lo que consultorios y doctores de la misma cadena, anunciaron paro de labores para el 13 de septiembre, tras violación de su compañera, de igual manera, convocaron una marcha y a la ciudadanía para que se manifestaran en el malecón de la demarcación.

“Apoyo a la doctora”, “no más violencia” y “todos somos la doctora” fueron algunas de las consignas que se se escucharon aquel día, según información de La Jornada. Asimismo, se sumaron a la protesta, colectivos feministas para levantar la voz y hacer justicia por el ataque a la doctora, pues los consultorios no cuentan con vigilancia alguna.

Según primeros reportes, y la declaración de la doctora, dijo que se encontraba en su turno laboral como de costumbre, cuando de pronto apareció un hombre que fingió ser un paciente. La mujer procedió a atenderlo, una vez ingresaron al consultorio y lo revisó, el sujeto sacó un cuchillo de su bolsillo y la amenazó para abusar sexualmente de ella.

El agresor amarró sus pies y manos para inmovilizarla y así la dejó en el baño del consultorio, enseguida emprendió la huida de la sucursal. Fue entonces que los encargados de la farmacia notaron algo extraño y lograron accionar la alarma contra robo para que las autoridades acudieran al llamado.

Hasta el momento, no se ha informado sobre la identidad del hombre que cometió el abuso, sin embargo ya se presentó una denuncia en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Para que se abra una investigación por el delito de violación en contra del supuesto culpable.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo