Internacionales
Hombre intenta secuestrar a niña de 11 años en Florida; ella pelea y logra huir

Una niña de 11 años que esperaba el autobús del colegio en el condado Escambia, al noroeste de Florida, Estados Unidos, peleó y logro huir de un secuestrador que la amenazó con un cuchillo e incluso llegó a alzarla.
Un video de las cámaras de seguridad de la zona muestran a la niña que logró soltarse del hombre y salir corriendo.
“Ella luchó como un soldado, y uno de estos días le daré un premio por pelear y pelear y pelear”, dijo a los medios el alguacil del condado de Escambia, Chip Simmons.
La menor incluso tuvo tiempo de recoger su morral y pertenencias y continuar corriendo.
La Oficina del Alguacil del Condado de Escambia (ECSO), que está investigando un intento de secuestro, dijo que horas después arrestaron a un sospechoso, un hispano de unos 40 años con “cargos previos por delitos sexuales”.
La ECSO no precisó el nombre del detenido.
Las autoridades detallaron que el hecho ocurrió la mañana del martes, cuando el hombre, que había estado merodeando esta área escampada, se bajó de un vehículo blanco y persiguió a la menor.
El alguacil Simmons dijo que la niña no entendió lo que el hombre le decía porque hablaba español, pero que la menor se sintió incómoda.
Agregó que el hombre se había acercado a la niña una vez antes, hace unas dos semanas, mientras ella esperaba en la parada del autobús.
Las autoridades dijeron que el hombre regresó a su vehículo, un Dodge Journey, después del secuestro fallido y se fue.
La niña, que vive aproximadamente a unos 100 metros de la parada del autobús, está a salvo con sus padres.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.