Nacionales
Hombre golpea hasta matar a su hija de 5 meses de edad

Una pequeña bebé de apenas cinco meses de edad fue brutalmente golpeada en su cabeza por su padre; lo cual ocasiono que perdiera la vida, el suceso ocurrió la noche del miércoles en un domicilio marcado con el número 4, de la calle José Martí, de la colonia Plan de Ayala, en Uruapan, Michoacán.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, el padre de la bebé llamó al número de emergencia para solicitar el auxilio ya que refería que su hija de cinco meses de edad se había caído de la cama y estaba herida. Minutos después, un grupo de paramédicos de Protección Civil arribaron al domicilio para revisar a la recién nacida, sin embargo, ya no contaba con signos de vida.
El informe de los socorristas señala que ya no tenía pulso y “presentaba golpes en la cabeza y cara que no correspondía a lesiones de una caída”.
Esto motivó a que elementos de la Policía Municipal de Uruapan detuvieran al hombre por su presunta responsabilidad en el asesinato de su propia hija, y posteriormente trasladado al Ministerio Público donde se determinará si está implicado en el deceso de la bebé, una vez que concluyan las investigaciones de la Fiscalía del Estado.
Al domicilio arribó personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen, dependiente de la Fiscalía Regional de Justicia para recabar evidencia y testimonios que ayuden al esclarecimiento de los hechos.
En tanto el cuerpo de la bebé de cinco meses de edad fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) donde se le realizará la necropsia de ley a fin de conocer si los golpes que le causó la muerte fueron por una caída de la cama o se los propinó su padre.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.