Internacionales
Hombre fingió su muerte para eludir juicio por violación en EU

Un estadunidense prófugo acusado de fingir su propia muerte para eludir un juicio por violación en Utah puede ser extraditado a Estados Unidos, falló el miércoles un juez de Escocia tras calificar las excusas del hombre de identidad equivocada “difíciles de creer” y “disparatadas”.
El prófugo conocido en Escocia como Nicholas Rossi ha resistido la extradición desde que fue arrestado en diciembre de 2021 en un hospital de Glasgow, donde estaba siendo tratado por covid-19. Ha comparecido en tribunales y entrevistas televisivas en silla de ruedas y máscara de oxígeno, insistiendo en que es un huérfano irlandés de nombre Arthur Knight que jamás ha pisado suelo estadunidense.
Pero el juez Norman McFadyen del tribunal de Edimburgo ha dicho que las huellas dactilares y los tatuajes demuestran que el hombre es Rossi.
Ministros de gobierno escocés revisarán el fallo de McFadyen para decidir sobre una posible orden de extradición.
Las autoridades estadunidenses dicen que Rossi es uno de varios alias que el individuo de 35 años ha usado y que su nombre legal es Nicholas Alahverdian, acusado de una violación en 2008 en Utah.
Alahverdian está acusado de agredir a una ex novia en Orem, Utah, según el fiscal David Leavitt del condado de Utah. Su despacho dijo que ha descubierto denuncias de que Alahverdian abusó y amenazó a otras mujeres en otros estados.
Las autoridades en Rhode Island dicen que Alahverdian es buscado allí por negarse a registrarse como delincuente sexual. El FBI dice que además, Alahverdian está acusado de fraude en Ohio, donde fue convicto de delitos sexuales en 2008.
Alahverdian, criado en Rhode Island, era un vocal crítico del departamento de atención juvenil del estado. Testificó frente a legisladores estatales, que estando bajo cuidado estatal fue abusado sexualmente y torturado.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.