Nacionales
Hombre en situación de calle muere tras ser atropellado por el tren en Tlaquepaque, Jalisco

Un hombre en aparente situación de calle, perdió la vida luego de ser arrollado por el tren de carga que avanzaba sobre las vías ubicadas en el cruce de Ferrocarril y avenida Juan de la Barrera, en la colonia Las Juntas en Tlaquepaque.
Testigos de la zona, señalaron que el ahora fallecido se encontraba caminando por la orilla de las vías cuando la bestia de acero lo embistió, debido a esto el hombre presentó lesiones en el cráneo y huellas de arrastre.
El hecho fue reportado a la línea de emergencia 911, por vecinos aledaños de la zona, al arribo de las autoridades municipales corroboraron el hecho y posteriormente dieron aviso a personal de Servicios Médicos quienes confirmaron el deceso del hombre de aproximadamente 50 años de edad.
“Llegaron unas personas que probablemente es su familiar, lo identifican pero pues ya harán lo consiguiente el ministerio Público para identificarlo formalmente”, detalló un paramédico.
Personal de emergencias señaló que este hecho suma una muerte más en el mismo punto, en este mes de junio.
“Sabemos que el día de ayer domingo hubo uno también una femenina, el día de hoy otro y bueno pues es mantenerse alejado de las vías del tren, es una zona muy poblada, casas muy cercanas a las vías del tren y bueno a lo mejor se cayó o algo no sabemos”, dijo.
Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), fueron los encargados de realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta sus instalaciones, a la espera de su identificación Oficial.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.