Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hill Harper, actor de ‘The Good Doctor’, busca ser senador en Michigan, EU

Publicado

el

Foto: Internet

El actor Hill Harper, conocido por sus papeles en The Good Doctor o CSI: NY, anunció que se postula para representar al estado de Michigan en el Senado estadounidense en 2024.

En un video publicado en Instagram y dirigido a su hijo, el intérprete subraya que el Gobierno debería “trabajar para la gente” y proteger sus libertades, y destaca que eso no pasará si se sigue eligiendo “a los mismos” de siempre.

En esa carta abierta al pequeño Pierce, le dice que adoptarlo en 2017 fue “lo mejor” que ha hecho en su vida, y confía en hacerle estar orgulloso de este nuevo paso, aunque ya no vaya a poder arroparlo por las noches ni rezar con él antes de dormir.

Como sindicalista, padre soltero y empresario entiendo los retos que la gente de Michigan afronta. Piden un senador que haga lo correcto para todos nosotros, no solo para los lobistas. Por eso anuncio mi campaña

Su lema electoral insta a “Creer en algo mejor” y dice estar centrado en la gente. Entre sus prioridades, según destaca su web, se encuentra la justicia climática, la “dignidad económica” o una asistencia sanitaria “universal”.

Hill Harper, de 57 años, se presenta para llenar el escaño que dejará vacío la demócrata Debbie Stabenow, que el pasado enero anunció que no iba a aspirar a un quinto mandato. Ese puesto se lo disputan también otros cinco demócratas.

De salir elegido, el diario Washington Post recordó que el actor, afroamericano, se sumaría a un Senado en el que actualmente solo hay otros tres representantes negros: los demócratas Raphael Warnock Cory Booker y el republicano Tim Scott

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo