Internacionales
Hill Harper, actor de ‘The Good Doctor’, busca ser senador en Michigan, EU
El actor Hill Harper, conocido por sus papeles en The Good Doctor o CSI: NY, anunció que se postula para representar al estado de Michigan en el Senado estadounidense en 2024.
En un video publicado en Instagram y dirigido a su hijo, el intérprete subraya que el Gobierno debería “trabajar para la gente” y proteger sus libertades, y destaca que eso no pasará si se sigue eligiendo “a los mismos” de siempre.
En esa carta abierta al pequeño Pierce, le dice que adoptarlo en 2017 fue “lo mejor” que ha hecho en su vida, y confía en hacerle estar orgulloso de este nuevo paso, aunque ya no vaya a poder arroparlo por las noches ni rezar con él antes de dormir.
Como sindicalista, padre soltero y empresario entiendo los retos que la gente de Michigan afronta. Piden un senador que haga lo correcto para todos nosotros, no solo para los lobistas. Por eso anuncio mi campaña
Su lema electoral insta a “Creer en algo mejor” y dice estar centrado en la gente. Entre sus prioridades, según destaca su web, se encuentra la justicia climática, la “dignidad económica” o una asistencia sanitaria “universal”.
Hill Harper, de 57 años, se presenta para llenar el escaño que dejará vacío la demócrata Debbie Stabenow, que el pasado enero anunció que no iba a aspirar a un quinto mandato. Ese puesto se lo disputan también otros cinco demócratas.
De salir elegido, el diario Washington Post recordó que el actor, afroamericano, se sumaría a un Senado en el que actualmente solo hay otros tres representantes negros: los demócratas Raphael Warnock y Cory Booker y el republicano Tim Scott.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





