Nacionales
Hijo de Nuñez regala $24,000 mil pesos a transexuales
Con un presupuesto de 4 millones 800 mil pesos, se prepara el Programa Económico para la Atención Emergente en Materia de Salud de las personas Trans (travestis, transgénero, transexuales o intersexuales), esperando apoyar a 200 beneficiarios.
Este programa consta de un aporte de $24,000 pesos anuales ($2,000 pesos mensuales) dirigidos a personas mayores de 30 años (Trans) para que puedan atender deficiencia derivadas de los procesos a los que se ven involucrados (Tratamientos hormonales, procesos químicos, etc).
El recurso será otorgado mensualmente en una cuenta que será aportado como monedero electrónico.
El mandatario Néstor Núñez señaló que este programa será integral, por lo que cada jueves se realizará una jornada de salud, en donde se otorgarán cuidados especiales como dental, chequeos, hasta entrega de lentes de forma gratuita.
Según publicaciones de “Chilango”, se determinaron los siguientes procesos para obtener este apoyo:
Los requisitos necesarios son:
- Ser persona trans mayor de 30 años.
- Vivir en alcaldía de Cuauhtémoc y/o trabajar en esta demarcación.
- Comprobante médico de condición de salud derivada de tratamientos hormonales, infiltraciones de sustancias químicas y/o enfermedades de transmisión sexual.
- Entregar copia legible de la documentación y presentar el original para su cotejo.
Para inscribirte necesitas asistir a la Oficialía de Partes de la Dirección General de Desarrollo Social, ubicada en Aldama y Mina s/n, colonia Buenavista, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 19:00 horas. Ahí te anotarán en la lista de espera de los solicitantes.
Documentación:
1. Cédula Única de Registro de Población (CURP)
2. Identificación oficial con fotografía (Credencial para votar, pasaporte,
cédula profesional)
3. Comprobante de domicilio actualizado –no mayor a tres meses– (recibo de luz,
teléfono, agua, predial, gas, servicio de televisión de paga, estado de cuenta
bancario)
4. Acta de nacimiento
5. Firmar carta compromiso donde la persona asume destinar los recursos para la
atención de su salud, así como a realizar visitas quincenales de chequeo médico
a algún centro de salud de una institución pública.
6. Escrito de petición de ingreso dirigido al Titular de la Dirección General
de Desarrollo y Bienestar, en el cual señale los datos de la persona
solicitante
Para conocer la situación de la solicitud, los interesados podrán acudir a la dirección de Desarrollo Social, donde se le informará sobre los avances de su trámite.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





