Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hijo de Nuñez regala $24,000 mil pesos a transexuales

Publicado

el

Con un presupuesto de 4 millones 800 mil pesos, se prepara el Programa Económico para la Atención Emergente en Materia de Salud de las personas Trans (travestis, transgénero, transexuales o intersexuales), esperando apoyar a 200 beneficiarios.

Este programa consta de un aporte de $24,000 pesos anuales ($2,000 pesos mensuales) dirigidos a personas mayores de 30 años (Trans) para que puedan atender deficiencia derivadas de los procesos a los que se ven involucrados (Tratamientos hormonales, procesos químicos, etc).

El recurso será otorgado mensualmente en una cuenta que será aportado como monedero electrónico.

El mandatario Néstor Núñez señaló que este programa será integral, por lo que cada jueves se realizará una jornada de salud, en donde se otorgarán cuidados especiales como dental, chequeos, hasta entrega de lentes de forma gratuita.

Según publicaciones de “Chilango”, se determinaron los siguientes procesos para obtener este apoyo:

Los requisitos necesarios son:

  • Ser persona trans mayor de 30 años.
  • Vivir en alcaldía de Cuauhtémoc y/o trabajar en esta demarcación.
  • Comprobante médico de condición de salud derivada de tratamientos hormonales, infiltraciones de sustancias químicas y/o enfermedades de transmisión sexual.
  • Entregar copia legible de la documentación y presentar el original para su cotejo.

Para inscribirte necesitas asistir a la Oficialía de Partes de la Dirección General de Desarrollo Social, ubicada en Aldama y Mina s/n, colonia Buenavista, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 19:00 horas. Ahí te anotarán en la lista de espera de los solicitantes.

Documentación:
1. Cédula Única de Registro de Población (CURP)
2. Identificación oficial con fotografía (Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional)
3. Comprobante de domicilio actualizado –no mayor a tres meses– (recibo de luz, teléfono, agua, predial, gas, servicio de televisión de paga, estado de cuenta bancario)
4. Acta de nacimiento
5. Firmar carta compromiso donde la persona asume destinar los recursos para la atención de su salud, así como a realizar visitas quincenales de chequeo médico a algún centro de salud de una institución pública.
6. Escrito de petición de ingreso dirigido al Titular de la Dirección General de Desarrollo y Bienestar, en el cual señale los datos de la persona solicitante

Para conocer la situación de la solicitud, los interesados podrán acudir a la dirección de Desarrollo Social, donde se le informará sobre los avances de su trámite.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo