Nacionales
Hija de alcaldesa morenista gana casi 1 mdp en el DIF

El Ayuntamiento de Metepec, Estado de México, negó que Mariana Cabeza Gamboa, presidenta del DIF local e hija de la Alcaldesa, reciba percepciones indebidas, esto luego de que el diario Reforma informó que la funcionaria cobró casi un millón de pesos entre 2019 y 2020 en un puesto honorífico.
El diario reveló que la hija de la Alcaldesa de Metepec, Gabriela Gamboa, cobró de junio a diciembre de 2019 una remuneración bruta de 476 mil 30 pesos, de acuerdo con información que consultó vía transparencia.
Detalló que el puesto ocupado por Cabeza Gamboa es de “director E”, pero obtuvo mayor remuneración que otras personas en el mismo cargo de otras dependencias, como las direcciones de Desarrollo Social o Desarrollo Urbano y Metropolitano, ahí los directivos ganaron un sueldo bruto de 78 mil 445 pesos.
El Ayuntamiento de Metepec negó hoy que exista alguna irregularidad. Areli Hernández Martínez, titular del Órgano Interno de Control Municipal, rechazó que algún integrante de la Junta de Gobierno de los DIF Municipales del Estado de México reciba alguna remuneración adicional por su cargo.
Aseguró que cada integrante de Junta recibe recibe un sueldo por las obligaciones legales, por ser sujetos a responsabilidades y al ser considerados servidores públicos. detalló.
“Es importante precisar que la actual Presidenta del DIF Municipal recibe las mismas percepciones que anteriores titulares, con la diferencia que no recibe ingresos encubiertos o remuneraciones adicionales”, aseguró el Ayuntamiento de Metepec en un comunicado.
Falso que la presidenta del DIF #Metepec reciba percepciones indebidas.#MetepecLaCasaDeTodos pic.twitter.com/z9kUGi98E3
— Ayuntamiento de Metepec (@MetepecGobierno) December 17, 2020
Areli Hernández opinó que las descalificaciones contra la titular del DIF tienen que ver con que sea mujer.
“Es lamentable que existan este tipo de desacreditaciones en contra de una mujer trabajadora y que por el simple hecho de ser mujer estén lacerando su integridad”, expuso en un video.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.