Internacionales
Heroica cadena humana salva a jóvenes en peligro en el río Veda, India

Una heroica cadena humana se formó para el emocionante rescate de tres jóvenes que quedaron atrapados por la fuerte corriente de un río en la India. Las recientes lluvias habían elevado significativamente los niveles del río Veda, ubicado en el estado de Madhya Pradesh.
El incidente tuvo lugar cerca de un antiguo puente en la zona de la estación de policía de Gogawa, aproximadamente a 16 kilómetros de la sede del distrito de Khargone, donde se registró una poderosa corriente fluvial. Los jóvenes, que habían acudido al río Veda para bañarse, fueron arrastrados hacia un remolino por la intensa corriente.
Al percatarse del peligro, otros hombres que se encontraban en el río actuaron rápidamente con gran valentía. Formaron una cadena humana justo a la altura del puente para rescatar a los jóvenes y evitar una tragedia.
Durante el dramático rescate, dos de los jóvenes fueron rápidamente sacados del agua. Sin embargo, el tercero no fue visto de inmediato y solo fue rescatado cuando un transeúnte alertó a los rescatistas, quienes lograron salvarlo finalmente.
El viejo puente sobre el río Veda, con alrededor de 150 años de antigüedad, solía ser una ruta importante pero ha estado cerrado al tráfico desde hace algún tiempo. A pesar de esto, sigue siendo un lugar popular para que los lugareños se bañen.
Después del heroico rescate, las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar responsabilidades en el incidente.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.