Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Hay mucho por hacer en pro de la justicia

• El presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, recibió la visita de los alcaldes de Acapulco, Guerrero y Tepic, Nayarit, con quienes dialogó sobre administración de justicia y el servicio público

Publicado

el

La  justicia sigue siendo un reclamo de muchos sectores sociales y hay una gran deuda de todos los poderes judiciales tanto locales como federales, que deben hacer un gran trabajo para que haya verdadera justicia, puntualizó Adela Román Ocampo, alcaldesa de Acapulco, quien es magistrada con licencia del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero.

          Luego de visitar al titular del Poder Judicial de Tabasco, Enrique Priego Oropeza, con Francisco Javier Castellón Fonseca, presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, Román Ocampo comentó que en Guerrero se han hecho muchos esfuerzos para saldar esta deuda social, y explicó que ya opera el nuevo sistema penal acusatorio a la par del sistema mixto tradicional.

          La edil del balneario guerrerense acudió con Castellón Fonseca a Villahermosa donde se desarrolló el congreso nacional de la asociación de autoridades locales, y a invitación del alcalde de Macuspana, Roberto Villalpando Arias, dialogaron con el magistrado Priego Oropeza sobre temas relevantes de la administración de justicia y el servicio público.

          Entrevistada al concluir el cordial encuentro, la ex diputada local guerrerense dijo tenerle fe al sistema mixto de impartición de justicia, pues  ahí se formó, y aseguró que éste sólo se requiere de la mejora de salarios, capacitación permanente y un gran compromiso de quienes administran justicia para que funcione como todos esperan.

Consideró que el nuevo sistema de justicia acusatorio adversarial ha caído en excesos que deben corregirse para asegurar la cabal protección de los derechos de ambas partes en un juicio, en equilibrio, y por ello hay voces que señalan que debe replantearse para que se identifique con la idiosincrasia del mexicano.

La alcaldesa de Acapulco de Juárez afirmó por otra parte que con la aprobación de la Guardia Nacional y el trabajo coordinado de instituciones de seguridad pública, Ejército, Marina, policías estatal y federal, en Guerrero están bajando los índices de homicidios dolosos, donde pasaron de los primeros lugares  al sexto lugar en este indicador.

Reconoció que hay un problema con el delito de extorsión que es generalizado en todo el país, y manifestó su preocupación por que se haya  quitado del catálogo delitos graves y pasara a ser un ilícito menor, cuando esto es lo que tiene parada la economía. Por ello, refirió se ha propuesto a los diputados federales por Guerrero que planteen está inquietud en San Lázaro para que los delincuentes no evadan su responsabilidad con facilidad.

Por su parte, Francisco Javier Castellón,  alcalde de Tepic, Nayarit, y  presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, señaló que a pesar de que esa localidad es una zona de transición de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, en los meses recientes los índices de violencia  han disminuido gracias a la estrategia implementada con los gobierno federal estatal y municipal.

El ex senador y ex rector de la Universidad Autónoma de Nayarit dijo esperar que con la aprobación de la Guardia Nacional se refuercen los operativos para dar mayor seguridad a los ciudadanos.

Y explicó que durante el encuentro de la asociación, en la que convergen autoridades de más de 400 municipios,  se abordaron problemáticas comunes como es el consumo de energía eléctrica,  los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los laudos laborales, la recolección de basura, el suministro de agua potable, servicios de alcantarillado y sobre todo, el fenómeno de la inseguridad.

Castellón Fonseca planteó que aunque Nayarit no es una entidad productora de hidrocarburos es importante participe en la discusión del tema energético, porque puede ayudar a que otros municipios comiencen a experimentar nuevos tipos de energía, ya sea solar o eólica, para atender la demanda de la población.

A la visita al Poder Judicial de Tabasco, donde conocieron el mural del pintor centleco Héctor Quintana, asistieron también Hermilo Pérez Cabrera y  Esteban Trujillo, director y coordinador de Enlace Corporativo de la Asociación de Autoridades Locales de México, respectivamente.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo