Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hay 118 militares investigados por delitos sexuales en Colombia

Publicado

el

Foto: Internet

El comandante del Ejército Nacional de Colombia, general Eduardo Enrique Zapateiro, reveló este martes que, en el marco de una verificación institucional interna, se identificó que hay 118 uniformados implicados en casos de violencia sexual contra menores de edades.

De ellos, 45 han sido retirados de las filas, y el resto, 73, están siendo investigados disciplinariamente.

“Todos estos hechos a la fecha son conocidos por la Fiscalía General y cuentan con investigación disciplinaria, algunas adelantadas por la Procuraduría. Permanecemos atentos a los requerimientos de las autoridades competentes”, aseguró.

De igual forma, el oficial afirmó que “ningún soldado es entrenado en la institución para atentar contra los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes”.

De esta forma, el comandante del Ejército se refirió al trino publicado por el expresidente Ernesto Samper, quien afirmó: “comparto la posición de mi hermano Daniel de que el problema de los militares violadores, además de ser castigado ejemplarmente, es un problema de fondo por el hecho de que haya soldados entrenados institucionalmente para este tipo de hechos”.

Las cifras las dio a conocer en respuesta a los hechos conocidos en los últimos días de dos casos de violación cometidos por miembros del Ejército contra niñas indígenas, en Risaralda y Guaviare.

Zapateiro afirmó que las pruebas de ingreso a la institución serán más estrictas para garantizar que los aspirantes cuenten con las competencias sociales necesarias para proteger los Derechos Humano en el territorio nacional.

El general Zapateiro reiteró que los casos que involucran a los integrantes de la Fuerza en actos sexuales abusivos y violentos “me duelen profundamente, por ello, mi  absoluto respeto y solidaridad con las víctimas”.

“Son 240 mil hombres que a diario lo damos todo por el pueblo colombianos. Estos casos son individuales y han sido sancionados”, afirmó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo