Internacionales
Hay 118 militares investigados por delitos sexuales en Colombia
El comandante del Ejército Nacional de Colombia, general Eduardo Enrique Zapateiro, reveló este martes que, en el marco de una verificación institucional interna, se identificó que hay 118 uniformados implicados en casos de violencia sexual contra menores de edades.
De ellos, 45 han sido retirados de las filas, y el resto, 73, están siendo investigados disciplinariamente.
“Todos estos hechos a la fecha son conocidos por la Fiscalía General y cuentan con investigación disciplinaria, algunas adelantadas por la Procuraduría. Permanecemos atentos a los requerimientos de las autoridades competentes”, aseguró.
De igual forma, el oficial afirmó que “ningún soldado es entrenado en la institución para atentar contra los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes”.
De esta forma, el comandante del Ejército se refirió al trino publicado por el expresidente Ernesto Samper, quien afirmó: “comparto la posición de mi hermano Daniel de que el problema de los militares violadores, además de ser castigado ejemplarmente, es un problema de fondo por el hecho de que haya soldados entrenados institucionalmente para este tipo de hechos”.
Las cifras las dio a conocer en respuesta a los hechos conocidos en los últimos días de dos casos de violación cometidos por miembros del Ejército contra niñas indígenas, en Risaralda y Guaviare.
Zapateiro afirmó que las pruebas de ingreso a la institución serán más estrictas para garantizar que los aspirantes cuenten con las competencias sociales necesarias para proteger los Derechos Humano en el territorio nacional.
El general Zapateiro reiteró que los casos que involucran a los integrantes de la Fuerza en actos sexuales abusivos y violentos “me duelen profundamente, por ello, mi absoluto respeto y solidaridad con las víctimas”.
“Son 240 mil hombres que a diario lo damos todo por el pueblo colombianos. Estos casos son individuales y han sido sancionados”, afirmó.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





