Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Hasta seis donadores de plasma registra por día Centro Estatal de Hemoterapia

Publicado

el

Foto: Internet

1 de julio de 2020.- Ahora que Tabasco tiene reconocimiento de la Cofepris para utilizar la donación de plasma para pacientes Covid, el Centro Estatal de Hemoterapia atiende un promedio de seis donadores al día, reveló el director Álvaro León Reséndiz.

“Desde el inicio del registro de protocolo en mayo ante Cofepris se fueron llevando todo lo que fue el procedimiento administrativo para poder obtener el número de tramite federal, poder hacer el procedimiento pudimos arrancar desde el día de ayer ya con todo el proceso de obtención de plasma convalecientes, por pacientes Covid ya autorizados con un proyecto de investigación a nivel federal, eso ha dado un resultado muy favorable y ayer pudimos tener seis donadores de plasma. Se está manejando la agenda electrónica por vía de redes sociales y hoy primero de julio tenemos 6 más”, puntualizó.

El plasma de pacientes recuperados, tienen anticuerpos y proteínas que el cuerpo usa para combatir infecciones en la sangre.

Los pacientes mayores de 18 años, asintomáticos y que no requirieron hospitalización durante el padecimiento del Covid-19 podrán donar plasma, y en este sector hay un amplio espectro porque hay muchos jóvenes que pueden donar plasma.

“Invitar a los donantes de plasmas a todos lo que fueron Covid asintomáticos como sabemos que son asintomáticos, bueno porque el Centro Estatal de Hemoterapia tiene la detección de anticuerpos IGG, eso es más viable para el beneficio de los pacientes y del donador. Tuvimos criterios de exclusión e inclusión, entre los que son exclusión todo aquel paciente que estuvo hospitalizado o tuvo algún tratamiento hospitalario no puede ser donante de plasma, por el riesgo en el procedimiento y el riesgo a la transfusión al paciente posterior. Se está planteando hacer campañas con la UJAT en Comalcalco, invitar a todos aquellos donantes, estuvimos hablando con los directores para poder hacer más viable y tener un abasto seguro en el tratamiento de plasma”, manifestó.

El procedimiento de extracción de plasma se realiza en 30 minutos y consiste en la separación del componente celular mediante una cámara centrifuga, “la maquina se queda con el plasma y el resto de la sangre se combina con solución salina y se le regresa al cuerpo del donante”, añadió.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo