Tabasco
Hasta 150 núcleos poblacionales cobraban ‘tarifas’ por el paso de maquinarías

20 de agosto de 2019.- Entre 130 a 150 núcleos de personas estarían operando en el estado, mismos que buscaban beneficiarse de manera irregular con el ‘tarifeo’ en obras como la Refinería, aseguró Ricardo Castellanos Martínez de Castro, dirigente de la COPARMEX Tabasco.
El representante patronal, refirió que las extorsiones afectaban de manera general, pues una de las principales consecuencias era que ahuyentaba las inversiones y ponía en desventaja al estado a nivel nacional e internacional, por lo que una vez reformado el Código Penal del Estado, vigilarán la presencia de personas que busquen beneficiarse con el cobro a las maquinarias en obras e instalaciones petroleras.
“Vamos a estar pendientes y detectar pseudo sindicatos que estén haciendo bloqueos ilegales para denunciarlos y alzar la voz cuando sea necesario”, precisó.
Al momento, el organismo empresarial patronal se ha reunido con la líderes de organizaciones como la CROC, CTM y FTOT, asegurando que no están en contra del sindicalismo, más sí de la extorsión que se cometía a nombre de sindicatos.
“Tenemos entre 136 a 150 no organizaciones, sino núcleos de población que se habían estado ostentando con documentos apócrifos, sin embargo se tenían registrados más de 70 y llegaron a haber más de 210 organizaciones, era un tema difícil porque con una fotocopia se habían pasar por sindicatos”, expuso.
El líder empresarial celebró, además, la presencia de fuerzas federales en pozos petroleros.
“Fuimos uno de los promotores que alzó la voz cuando se empezaron a dar las extorsiones ilegales por parte del pseudo sindicatos y vemos con buenos ojos que se estén tomando cartas en el asunto”, indicó.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.