Nacionales
Harfuch: 26 narcos extraditados a EE.UU. seguían ordenando crímenes desde prisión

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 26 líderes criminales fueron extraditados a Estados Unidos debido a que, pese a estar encarcelados en México, continuaban ordenando secuestros, extorsiones y homicidios.
Durante una conferencia de prensa junto al Gabinete de Seguridad, el funcionario explicó que los reclusos aprovechaban las visitas en los centros penitenciarios para coordinar actividades ilícitas, encuentros que no pueden prohibirse por disposiciones de derechos humanos.
García Harfuch detalló que estos individuos mantenían operaciones criminales, amenazaban a funcionarios y extendían redes de corrupción e intimidación. Incluso, varios habían obtenido amparos para permanecer en cárceles o centros de baja seguridad.
“Se entregaron a Estados Unidos para impedir que desde prisión continuaran generando violencia y miedo en las comunidades”, subrayó.
Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero garantizó que ninguno de los extraditados enfrentará la pena de muerte, al señalar que México defenderá a cualquier connacional ante la posibilidad de recibir dicha condena.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación