Nacionales
Han vendido el 25.51% de ‘cachitos’ para rifa del avión presidencial

El director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, informó que se han vendido un millón 530 mil 800 ‘cachitos’ para la rifa del avión presidencial, lo que equivale a 25.51 por ciento del total
“Los ingresos del gran sorteo especial ascienden a 765 millones de pesos 400 mil; al 24 de julio de 2020 se han vendido un millón 530 mil 800 cachitos, equivalentes al 25.51 por ciento del total disponible”, dijo.
En la conferencia matutina de este lunes en el hangar presidencial, afirmó que el avión TP-01 “representa la indolencia de la corrupción del régimen neoliberal, nos sentimos orgullosos de acompañar a México para que el lujo de unos cuantos se convierta en equipo médico y hospitales”.
Detalló que será el próximo lunes reiniciarán los ensayos con los Niños Gritones para el sorteo especial del próximo 15 de septiembre.
Prieto Ortega señaló que no habrá venta de cachitos fuera del país; en Estados Unidos no hubo autorización por parte del sistema de loterías de cada estado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el propósito es vender el avión presidencial “José María Morelos y Pavón” para comprar equipo médico y “mejorar la infraestructura de salud, sobre todo, para la atención a los que no tiene seguridad social” y recordó que existe el compromiso de compra de empresas y organizaciones sindicales para entregar ‘cachitos’ a sus trabajadores.
“Por eso decidimos hacer esta conferencia porque ya falta poco para el 15 de septiembre y tenemos que vender los boletos. Yo hago el llamado a la gente para que, en la medida de sus posibilidades, ayuden. Muchos empresarios, los que ya compraron o tienen compromiso, van a entregar estos boletos a escuelas a sus mismos trabajadores en estos días”, agregó.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.