Nacionales
Han vendido el 25.51% de ‘cachitos’ para rifa del avión presidencial
El director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, informó que se han vendido un millón 530 mil 800 ‘cachitos’ para la rifa del avión presidencial, lo que equivale a 25.51 por ciento del total
“Los ingresos del gran sorteo especial ascienden a 765 millones de pesos 400 mil; al 24 de julio de 2020 se han vendido un millón 530 mil 800 cachitos, equivalentes al 25.51 por ciento del total disponible”, dijo.
En la conferencia matutina de este lunes en el hangar presidencial, afirmó que el avión TP-01 “representa la indolencia de la corrupción del régimen neoliberal, nos sentimos orgullosos de acompañar a México para que el lujo de unos cuantos se convierta en equipo médico y hospitales”.
Detalló que será el próximo lunes reiniciarán los ensayos con los Niños Gritones para el sorteo especial del próximo 15 de septiembre.
Prieto Ortega señaló que no habrá venta de cachitos fuera del país; en Estados Unidos no hubo autorización por parte del sistema de loterías de cada estado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el propósito es vender el avión presidencial “José María Morelos y Pavón” para comprar equipo médico y “mejorar la infraestructura de salud, sobre todo, para la atención a los que no tiene seguridad social” y recordó que existe el compromiso de compra de empresas y organizaciones sindicales para entregar ‘cachitos’ a sus trabajadores.
“Por eso decidimos hacer esta conferencia porque ya falta poco para el 15 de septiembre y tenemos que vender los boletos. Yo hago el llamado a la gente para que, en la medida de sus posibilidades, ayuden. Muchos empresarios, los que ya compraron o tienen compromiso, van a entregar estos boletos a escuelas a sus mismos trabajadores en estos días”, agregó.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





