Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hallan lanza prehistórica creada con material ‘extraterrestre’

Publicado

el

La investigación sobre la evolución del ser humano ha respondido muchas preguntas sobre el origen del hombre a partir de primates, y una de estás es la forma en cómo el hombre primitivo elaboró sus primeras herramientas para sobrevivir a un medio hostil.

Fue así como un grupo de investigadores descubrieron que una punta de flecha de 3 mil años de antigüedad hallada en Suiza estaba compuesta en realidad de meteorito, lo que demuestra que las “armas extraterrestres” no están relegadas únicamente a las películas de ciencia ficción.

“Se ha identificado un único objeto de hierro meteorítico”, escriben los autores en el estudio, que se publicará en la edición de septiembre de la revista Journal of Archaeological Science.

Aunque ya se han descubierto herramientas compuestas de rocas espaciales, son extremadamente raras. Según los arqueólogos, se trata del tercer artefacto de origen meteorítico descubierto en Europa central y occidental.

El proyectil extraterrestre, que data de la Edad de Bronce (800-900 a.C.), era una de las varias puntas de flecha que, según los arqueólogos, se descubrieron en el siglo XIX en el yacimiento arqueológico de Mörigen, situado en el lago de Biel.

El arma primitiva se expuso en el Museo Histórico de Berna (Suiza), donde hasta ahora se desconocía su origen.

El equipo de investigadores verificó la composición meteorológica del misil, una aleación de hierro, níquel y aluminio, examinándolo con microscopios electrónicos, rayos X y radiaciones de alta energía.

Después, cotejaron los datos con muestras de rocas espaciales conocidas, confirmando que su origen era intergaláctico.

Basándose en su composición química, los científicos postularon que el hierro pertenecía al meteorito Kaalijarv, que cayó a la Tierra en la actual Estonia hacia el año 1500 a.C.

Éste se había astillado en fragmentos que se utilizaron para fabricar armas de guerra y otros artefactos durante la Edad de Bronce, antes de que se inventara el arte de la fundición del hierro.

De hecho, antes de la llegada de la Edad de Hierro, los pueblos antiguos utilizaban el hierro meteórico para fabricar joyas, armas y figuras en casi todos los rincones del mundo, desde Groenlandia hasta Canadá e incluso China.

Sin embargo, el último hallazgo es significativo, ya que la punta de flecha de la “era espacial” es sólo uno de los tres objetos metálicos alienígenas descubiertos en Europa central; los otros dos son brazaletes y una cabeza de hacha hallados en la Polonia actual, según el estudio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo