Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hallan cocaína en la Casa Blanca; investigan su procedencia

Publicado

el

Foto: Internet

Miembros del Servicio Secreto estadunidense hallaron polvo blanco durante una revisión rutinaria en la Casa Blanca, por lo que evacuaron brevemente el recinto e iniciaron una investigación pericial. Hoy una prueba preliminar dio positivo a cocaína, informó Anthony Guglielmi, portavoz del cuerpo de seguridad.

Por lo delicado del asunto, Guglielmi aseguró que se realizarán más análisis a la sustancia encontrada para asegurar que sea droga, y las indagaciones también buscarán su procedencia, así como el motivo por el que estaba en la biblioteca de la casa del Presidente.

El mandatario Joe Biden no estaba en la residencia oficial en el momento del hallazgo, porque estaba en el Campo David (otro de los domicilios presidenciales).

El cuerpo de bomberos informó que el polvo encontrado no representa una amenaza para el edificio ni sus trabajadores, a pesar de que se trata de una sustancia ilegal. “Obtuvimos una barra amarilla en la prueba que determina que es clorhidrato de cocaína”, dijo.
A través de la plataforma openmhz.com, que permite sintonizar señales de radio de policías y bomberos, se escuchó la descripción de la cocaína: una cantidad pequeña, como si fueran residuos, de acuerdo con The Washington Post.

Por su parte, Vito Maggiolo, vocero del departamento de bomberos de Washington, afirmó que apoyarán al Servicio Secreto en su investigación.

Joe Biden pasó el fin de semana largo (por el 4 de julio) en Camp David acompañado por su esposa​ Jill y su hijo Hunter. Se les vio llegar a la residencia el 30 de junio, es decir dos días antes de que se encontrara la cocaína.

Opositores del presidente estadunidense han señalado a su hijo como el responsable de introducir la sustancia en la Casa Blanca, debido a su admitido problema de adicción a la sustancia.

Hasta el momento no se ha emitido una posición oficial del mandatario, y la investigación se mantiene abierta.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo