Internacionales
Hallan 20 cuerpos en un bote a la deriva frente a la costa de Brasil, posiblemente eran migrantes haitianos
Veinte cuerpos, aparentemente de migrantes haitianos, fueron encontrados en un bote a la deriva frente a la costa norte de Brasil, en un avanzado estado de descomposición y mostrando signos de deshidratación, informaron las autoridades policiales este sábado.
Según reportó la policía federal, pescadores alertaron a las autoridades tras descubrir la embarcación cerca de la ciudad de Braganca, en el estado de Pará.
“Según la policía civil y los forenses, había 20 cadáveres. El delegado de la policía federal en Braganca, Alexandre Calvinho, dijo que se creía que eran refugiados haitianos. Sin embargo, es necesario seguir investigando para confirmar la causa de la muerte y la identidad de las víctimas”, señaló la institución policial en un comunicado.
Los expertos forenses aún deben confirmar el número exacto de víctimas y determinar las circunstancias de su muerte.
Equipos de emergencia remolcaron el barco hasta un pueblo llamado Vila Tamatateua, donde los investigadores planean realizar la extracción de los cuerpos.
“Se cree que (las víctimas) murieron de hambre y deshidratación, pero es necesario realizar más análisis. La investigación sigue su curso”, precisó la policía.
La fiscalía federal también ha iniciado investigaciones penales y civiles sobre el caso.
Los medios locales informaron que los pescadores encontraron la pequeña embarcación frente a la costa del océano Atlántico, entre las localidades de Braganca y Quatipuru, aproximadamente a unos 3 mil 500 kilómetros de Haití.
Haití ha estado experimentando una explosión de violencia en las últimas semanas, exacerbada por una larga crisis humanitaria y de seguridad.
Brasil, siendo la mayor economía de América Latina, ha sido un destino frecuente para los haitianos en los últimos años. Según la agencia de la ONU para los refugiados, aproximadamente 161 mil haitianos vivían en Brasil el año pasado.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





