Nacionales
Hackeo a Datos de Periodistas en México: Se Revela que la Intrusión Provenía de España
En una tensa rueda de prensa, se confirmó que el presunto hackeo que expuso los datos personales de más de 200 periodistas que cubren las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador se originó en España mediante la cuenta y contraseña de un antiguo empleado de la Presidencia de la República, según informaron funcionarios federales.
Durante la conferencia, se indicó que la “sustracción ilegal” impactó a 263 periodistas acreditados de un total de 309. Aunque la extracción de información personal comenzó el 22 de enero, solo se detectó cuando se hizo pública en medios y redes sociales el pasado viernes 26.
Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, señaló que el “acceso no autorizado” no afectó la base de datos de los periodistas acreditados en el Sistema de la Presidencia de la República, sino a un dominio manejado por la Dirección General de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, calificado como “preprogramación”.
Se informó que se respondió al requerimiento del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y se envió un correo electrónico a los periodistas afectados para notificarles que sus datos habían sido sustraídos.
El gobierno federal interpondrá una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República para dar con los responsables de la sustracción. Además, se investigará la responsabilidad de los medios y usuarios de redes sociales que han difundido credenciales, datos y fotografías desde el viernes.
En respuesta a la pregunta sobre por qué el presidente López Obrador acusó a la oposición en su conferencia matutina, Ramírez Cuevas remarcó que esa cuestión debe dirigirse al mandatario y que la conferencia vespertina busca proporcionar información, dejando a la autoridad la determinación de responsabilidades.
Carlos Emilio Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional, subrayó que la sustracción se realizó desde un IP en España, utilizando la cuenta de un usuario que ya no trabaja en la Presidencia para extraer ilegalmente los documentos.
Se explicó que el dominio “preprogramación” es un sistema donde se almacenaba información antes de aparecer en los servidores oficiales. Una vez que se detectó la vulneración, se dio de baja, aunque no se especificó la razón por la que se mantuvo activo.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, detalló que la denuncia penal se presentará este martes, y se ofreció apoyo del Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a los 263 afectados en sus datos personales.
Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos de la SG, indicó que los periodistas en situación de vulnerabilidad deberán solicitar al Mecanismo la atención a su caso, evaluándose cada paso para, de proceder, operar un plan de protección.
Nacionales
Discusión entre pasajero y chofer de la ruta 128 San Blas termina en golpes
Un pasajero de la Ruta 128 San Blas, en #Monterrey, #NuevoLeón, protagonizó una discusión que terminó en golpes con el chofer del camión debido al volumen elevado de la música que este escuchaba mientras manejaba, lo que impidió al pasajero escuchar el timbre para solicitar su parada.
Durante la riña, el pasajero reclamó al chofer por no bajar el volumen, lo que derivó en un forcejeo entre ambos. Aunque ninguno resultó herido, la disputa generó caos dentro de la unidad, mientras los demás pasajeros esperaban a que el chofer retomara su ruta.
Al final, el chofer y el pasajero intercambiaron sus pertenencias, y una persona bajó del camión para pedir ayuda a la policía.