Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hacienda niega recursos para consulta; INE prevé menos casillas instaladas

Publicado

el

Foto: Internet

El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzará este viernes la convocatoria para realizar la consulta para la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, desde hoy anticipa que se tendrá que hacer con menos casillas que en la elección federal.

Ello luego de la negativa de este lunes de la Secretaría de Hacienda para ampliar los recursos financieros al órgano electoral. Este solicitó más de 1 mil 700 millones de pesos adicionales para la celebración de la consulta, para la que dijo contar con alrededor de 1 mil 500 millones de pesos.

“No hay forma materialmente”, sostuvo esta mañana el consejero Roberto Ruiz en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

“En el menor número de casillas pondremos más boletas. En las elecciones se ponen hasta 750 boletas electorales por casilla. En este caso es posible que haya para la revocación, algunas casillas con más de 2 mil papeletas para que personas votantes puedan participar. (…) Al haber menos casillas es probable que la ubicación sea más distante para las personas”, proyectó.

El consejero comparó esta condición con lo ocurrido en agosto pasado con la consulta popular para esclarecer las decisiones políticas de gobiernos anteriores, en que se instalaron apenas 62 mil de las más de 160 mil casillas en el territorio nacional. Aquel ejercicio tuvo apenas una participación del 7.11 por ciento. Para que sea vinculante, esta nueva consulta requiere de al menos 40 por ciento de la participación.

Sobre los posibles ajustes para la organización de la consulta, Ruiz resaltó que a dos meses de celebrarse la consulta, el INE ya no tiene opciones para buscar otros escenarios para realizar el ejercicio.

Ante ello, resaltó que se anticipa que sigan las críticas en contra del órgano electoral al no colocar la totalidad de las casillas como si fuera una elección federal, como lo marca la ley.

A mediados de enero, el INE informó que se habían reunido los apoyos ciudadanos suficientes para promover la realización de la consulta; en aquella ocasión, el director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, adelantó que en caso de no tener más recursos, sólo se colocaría una tercera parte de las casillas requeridas por la ley.

También comentó que la impresión de las papeletas se hará a partir del próximo 18 de febrero.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo