Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hacienda niega recursos para consulta; INE prevé menos casillas instaladas

Publicado

el

Foto: Internet

El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzará este viernes la convocatoria para realizar la consulta para la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, desde hoy anticipa que se tendrá que hacer con menos casillas que en la elección federal.

Ello luego de la negativa de este lunes de la Secretaría de Hacienda para ampliar los recursos financieros al órgano electoral. Este solicitó más de 1 mil 700 millones de pesos adicionales para la celebración de la consulta, para la que dijo contar con alrededor de 1 mil 500 millones de pesos.

“No hay forma materialmente”, sostuvo esta mañana el consejero Roberto Ruiz en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

“En el menor número de casillas pondremos más boletas. En las elecciones se ponen hasta 750 boletas electorales por casilla. En este caso es posible que haya para la revocación, algunas casillas con más de 2 mil papeletas para que personas votantes puedan participar. (…) Al haber menos casillas es probable que la ubicación sea más distante para las personas”, proyectó.

El consejero comparó esta condición con lo ocurrido en agosto pasado con la consulta popular para esclarecer las decisiones políticas de gobiernos anteriores, en que se instalaron apenas 62 mil de las más de 160 mil casillas en el territorio nacional. Aquel ejercicio tuvo apenas una participación del 7.11 por ciento. Para que sea vinculante, esta nueva consulta requiere de al menos 40 por ciento de la participación.

Sobre los posibles ajustes para la organización de la consulta, Ruiz resaltó que a dos meses de celebrarse la consulta, el INE ya no tiene opciones para buscar otros escenarios para realizar el ejercicio.

Ante ello, resaltó que se anticipa que sigan las críticas en contra del órgano electoral al no colocar la totalidad de las casillas como si fuera una elección federal, como lo marca la ley.

A mediados de enero, el INE informó que se habían reunido los apoyos ciudadanos suficientes para promover la realización de la consulta; en aquella ocasión, el director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, adelantó que en caso de no tener más recursos, sólo se colocaría una tercera parte de las casillas requeridas por la ley.

También comentó que la impresión de las papeletas se hará a partir del próximo 18 de febrero.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo