Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Habrá 51 frentes fríos en México y los primeros dos son este mes

Publicado

el

Foto: Internet

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio por iniciada la temporada de frentes fríos, misma que se extiende desde este mes hasta mayo de 2023. Se pronostican 51 frentes para este periodo, según dijo la dependencia en conferencia de prensa este miércoles 21 de septiembre.

Se espera que el primer frente frío llegue la tarde de este domingo 25 de septiembre al norte del país y posteriormente se desplace hacia los estados del litoral del Golfo de México. Esto puede ocasionar una interacción con una posible tormenta tropical en Quintana Roo.

Por lo anterior, Conagua pronostica fuertes lluvias en Veracruz, Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán.

En septiembre se pronostican dos frentes fríos, cinco en octubre, seis en noviembre, ocho en diciembre, nueve en enero, siete en febrero, siete en marzo, seis en abril y uno en mayo.

Los estados que presentarán las temperaturas más bajas por frentes fríos son Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tlaxcala, Edo. De México, Puebla y CDMX.

En el periodo de septiembre de 2022 a mayo de 2023, se esperan temperaturas mínimas de entre 2 y 8 grados centígrados para las entidades del centro del país.

“Es importante destacar el inicio de la temporada de frentes fríos comienza en la transición de verano-otoño, cuándo todavía hay ciclones tropicales. En esta época se deben extremar las precauciones en la población, ya que las masas de aire frío pueden interactuar con los ciclones tropicales, modificando sus trayectorias y llegando a estacionarse”, dijo la Conagua.

Lo anterior abre la posibilidad de daños severos como inundaciones y deslaves, de acuerdo con la dependencia. Se detalló que, estadísticamente, el sur de Veracruz, Tabasco y el norte de Chiapas son las zonas del país más afectadas por la interacción entre frentes fríos y ciclones tropicales.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo